Publicado 2012-08-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

La docencia universitaria con miras a la comprensión de la realidad: una mirada desde el enfoque sociocrítico.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.786
José Eduardo Padilla Beltrán Universidad Militar Nueva Granada
Walter Aguirre Bernal Universidad Militar Nueva Granada
Wilmer Hernando Silva Carreño Universidad de San Buenaventura

La formación docente, especialmente en Latinoamérica, ha experimentado un serio replanteamiento de comprensión como fenómeno significativo de la sociedad, por lo que es pertinente fundamentarla desde un enfoque sociocrítico, estableciendo cuáles pueden ser aquellos referentes teóricos que la sustenten y como medio de empoderamiento democrático de los docentes y estudiantes, ante los emergentes retos de los paradigmas o sistemas políticos y económicos que estructuran la sociedad. Este artículo de investigación analiza la importancia de discutir y examinar las prácticas, propósitos, contexto y actores presentes en el devenir docente desde un enfoque sociocrítico, como una propuesta que facilita y lleva a desentrañar y cuestionar toda forma de dominación, mediante el establecimiento personal de una conciencia crítica y constructiva de la sociedad.

Palabras clave: pedagogía sociocrítica, formación docente, intelectual transformador, estudiante, humanización.
Licencia
Cómo citar
Padilla Beltrán, J. E., Aguirre Bernal, W., & Silva Carreño, W. H. (2012). La docencia universitaria con miras a la comprensión de la realidad: una mirada desde el enfoque sociocrítico. Revista De Investigaciones UNAD, 11(2), 9-23. https://doi.org/10.22490/25391887.786
Métricas
Archivos descargados
323
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por