Publicado 2012-06-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Formación ciudadana en Colombia: una propuesta para la universidad desde la perspectiva teórica de Jürgen Habermas

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.771
Carlos Fernando Cortés Baquero Universidad Militar Nueva Granada,
Jhan Carlos Ramírez Universidad Militar Nueva Granada.
La formación ciudadana es una de las principales problemáticas de la formación universitaria actual en Colombia. Las cambiantes condiciones del entorno social nacional e internacional suscitadas por fenómenos como la globalización, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, la disminución del papel del Estado, entre otros, exigen una movilización y una participación cada vez más activa de ciudadanos íntegros, críticos, reflexivos, responsables y partícipes en la formulación e implementación de políticas públicas. Ante esto, resulta imprescindible comprender que el ámbito de lo público no se ciñe de manera exclusiva al espacio «privilegiado» a la hora del ejercicio de las responsabilidades administrativas y la práctica de principios éticos (provenientes de entes de carácter público). Por el contrario, aquel ámbito debe manifestarse en un sentido amplio como el espacio público donde el ejercicio de la opinión pública y la discusión crítica cobren especial importancia en la construcción de políticas públicas. Estas últimas, dada su pretensión de legitimidad y validez, se obligan a la aprobación y al asentimiento ciudadano constituyendo así su principio y su fin.
Licencia
Cómo citar
Cortés Baquero, C. F., & Ramírez, J. C. (2012). Formación ciudadana en Colombia: una propuesta para la universidad desde la perspectiva teórica de Jürgen Habermas. Revista De Investigaciones UNAD, 11(1), 35-47. https://doi.org/10.22490/25391887.771
Métricas
Archivos descargados
2,291
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por