Publicado 2011-04-14
Licencia
Artículo producto de Investigación

Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación a distancia

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.743
Diana Fernanda Scarpeta Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Doris Margarita Algarra

Este artículo tiene como propósito reconocer el impacto de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación a Distancia (EAD) a través de la vivencia de estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), específicamente del Centro de Educación a Distancia (CEAD) de Zipaquirá, para identificar las percepción, necesidades, adaptación y uso de estas herramientas para la adquisición de conocimientos. Se implementó un enfoque cualitativo a partir del desarrollo de múltiples estudios de caso para la obtención de información en profundidad, vista desde lo particular y lo único, frente a lo común, lo general y lo uniforme. Los resultados permiten una mejor comprensión de la realidad de la Educación a Distancia y el impacto de este modelo educativo en sus estudiantes.

Palabras clave: Estudio de caso, proyecto académico pedagógico solidario, éxito profesional.
Licencia
Cómo citar
Scarpeta, D. F., & Algarra, D. M. (2011). Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación a distancia. Revista De Investigaciones UNAD, 10(1), 155-166. https://doi.org/10.22490/25391887.743
Métricas
Archivos descargados
201
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por