Publicado 2010-03-12
Licencia
Artículo producto de Investigación

Redes académicas fractales de la universidad nacional abierta y a distancia

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.663
Gloria Herrera Sáchez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Campo Elías Riaño Luna

La unesco (1999) declara que el aprendizaje abierto y a distancia y el uso de las TIC's ofrecen oportunidades de ampliar el acceso a la educación de calidad, en particular cuando los recursos educativos abiertos son compartidos fácilmente por varios países y establecimientos de enseñanza superior, reconociéndose así su importancia y misión.

En las universidades a distancia esta revolución no sólo ha dependido del uso de las TIC's, también ha significado el desarrollo de otras iniciativas institucionales, con el fin de garantizar las condiciones de calidad, sostenibilidad, acceso, equidad y competitividad.

En este contexto, el presente artículo tiene como propósito, mostrar los logros académicos (docencia, investigación, proyección social, administración y consejería) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (unad), como resultado de su transformación organizacional y pedagógica, iniciada en el 2006 y centrada en el desarrollo de una estructura sistémica, reticular, fractal y heterárquica; lo que ha favorecido el surgimiento y sostenimiento de redes académicas y la consistencia de una comunidad educativa a distancia con proyección internacional.

 

Palabras clave: redes, redes académicas, reticularidad, fractalidad, heterarquia
Licencia
Cómo citar
Herrera Sáchez, G., & Riaño Luna, C. E. (2010). Redes académicas fractales de la universidad nacional abierta y a distancia. Revista De Investigaciones UNAD, 9(1), 244-252. https://doi.org/10.22490/25391887.663
Métricas
Archivos descargados
5,908
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por