El presente artículo trata de cómo la participación en actividades de intercambio virtual con herramientas tecnológicas, apoya el desarrollo de competencias lingüísticas y de la conciencia intercultural de los estudiantes de lengua extranjera del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte y del Colegio Richmond Senior High en Rockingham, Richmond, Carolina del Norte. Además, describe la experiencia, las etapas de la misma y algunos resultados obtenidos a partir de la aplicación de una encuesta a los estudiantes participantes. En términos generales, parece haber una relación positiva entre la participación de los estudiantes en esta experiencia de intercambio y el desarrollo de sus competencias lingüísticas y de su conciencia intercultural.
Palabras clave:
competencias lingüísticas, conciencia intercultural, intercambio virtual