Publicado 2009-10-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Apropiaciones y usos de portatiles e internet en castilla la nueva

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.638
Andrés Castellanos Melo Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Widman Said Valbuena

Apoyándose en la técnica de Grupos de Discusión, los autores presentan un breve panorama sobre cómo la comunidad escolar de Castilla la Nueva (Meta), considerado primer municipio
digital de Colombia, asume la tecnología en su cotidianidad y qué tipo de usos y apropiaciones de la internet y del computador portátil descansan en los enfoques tecnológicos encontrados. Asimismo, destacan las opiniones de los participantes en aspectos referidos al entendimiento, el ocio y la identidad, que encuentran en el uso de estas expresiones de la tecnología otro escenario de apropiación.

Dado el reciente ánimo de acompañar las prácticas pedagógicas con el uso efectivo de ntic, el artículo llama la atención sobre la importancia de considerar los puntos de vista, las opiniones y las percepciones que poseen las comunidades escolares respecto a estas expresiones de la tecnología como uno de los elementos esenciales de una apuesta pedagógica propia y a tono con las exigencias del mundo contemporáneo, más aún cuando lo que se pretende, como en el caso de Colombia, es lograr avances significativos en la política de alfabetización digital.

Palabras clave: tecnología, informática, enfoques, usos del portátil e internet, grupo de discusión
Licencia
Cómo citar
Castellanos Melo, A., & Said Valbuena, W. (2009). Apropiaciones y usos de portatiles e internet en castilla la nueva. Revista De Investigaciones UNAD, 8(2), 103-116. https://doi.org/10.22490/25391887.638
Métricas
Archivos descargados
218
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por