Publicado 2009-10-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Proyecto Cupi2: un enfoque multidimensional frente al problema de enseñar y aprender a programar

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.635
Jorge A. Villalobos Universidad de los Andes
Nadya A. Calderón
Las dificultades en la enseñanza-aprendizaje de la programación han sido un problema recurrente en los últimos 20 años tanto en nuestro país como en el mundo entero. A lo largo del tiempo se han propuesto numerosas soluciones sin que ninguna haya resultado realmente efectiva. A los inconvenientes de motivación de los estudiantes se une la falta de un estudio a fondo de las habilidades que deben adquirir y en consecuencia, muchas veces, se reduce el programa de los cursos a un recorrido de estructuras sintácticas de un lenguaje de programación. Este documento plantea una nueva aproximación a la solución del problema, una novedosa propuesta pedagógica y una variedad de recursos construidos en el marco del proyecto Cupi2. Las fortalezas del proyecto se presentan basadas en cuatro componentes que se consideran fundamentales para el éxito de este trabajo: aprendizaje incremental, aprendizaje basado en problemas, el uso de herramientas tecnológicas de soporte para la enseñanza y finalmente, la comunidad de enseñanza de la programación que se ha construido para dar soporte a la comunidad académica interesada en la innovación. Al finalizar se muestran algunos resultados obtenidos hasta el momento
Palabras clave: aprendizaje activo, comunidad de aprendizaje, enseñanza de la programación, objetos de aprendizaje en programación.
Licencia
Cómo citar
Villalobos, J. A., & Calderón, N. A. (2009). Proyecto Cupi2: un enfoque multidimensional frente al problema de enseñar y aprender a programar. Revista De Investigaciones UNAD, 8(2), 45-64. https://doi.org/10.22490/25391887.635
Métricas
Archivos descargados
1,472
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por