Publicado 2009-10-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Una mirada contextualizada del uso de prácticas de innovación en comunidades cultural y linguisticamente diversas: la necesidad de adaptación mutua

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.633
Olga Vasquez Ph.D.,
Angelica Marcello

El presente artículo muestra los avances, resultados y proyecciones de esta investigación, obtenidos durante los últimos años, concernientes a la propuesta académica extracurricular de carácter bilingüe y bicultural, con un enfoque llamado La Clase Mágica. Esta innovación pedagógica con comunidades diversas de la Reserva Indígena Americana de San Pascal, en California, sigue las teorías de Vygotzky acerca del factor juego en el desarrollo y en el aprendizaje. Otras actividades como El Mago, la entidad electrónica de La Clase Mágica y La Mosca Cósmica, también ayudan a las prácticas de alfabetización especialmente de los niños al involucrarlos en la investigación.

La Clase mágica es una innovación educativa que responde a las historias, culturas, objetivos, e intereses de comunidades diversas (minorías), mediante el uso de sus recursos intelectuales como herramientas para el aprendizaje y el desarrollo. Específicamente, se describe la experiencia con un enfoque colaborativo del aprendizaje y del desarrollo, reconociendo que los estudiantes que forman parte de las minorías a menudo tienen dificultades de orden social, académico, etc. Se siguen en este propósito las teorías de Vygotzky acerca del factor juego en el desarrollo y aprendizaje.

Palabras clave: comunidad, cultura, extracurricular, bilingüe, etnia, aprendizaje
Licencia
Cómo citar
Vasquez Ph.D., O., & Marcello, A. (2009). Una mirada contextualizada del uso de prácticas de innovación en comunidades cultural y linguisticamente diversas: la necesidad de adaptación mutua. Revista De Investigaciones UNAD, 8(2), 13-30. https://doi.org/10.22490/25391887.633
Métricas
Archivos descargados
178
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por