Publicado 2009-04-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

¿Puede ser la radio una herramienta pedagogica para la sana convivencia?

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.630
Gloria Elena Arenas García

El tema es enfocado desde el valor de un medio de comunicación, como herramienta para las comunidades que han sido vulneradas en sus derechos, como integrantes de comunidades organizadas y que hoy trabajan en la construcción de espacios de convivencia, respeto y tolerancia, promoviendo su quehacer a través de la magia de la radio. ¿Consideran, amigos lectores, que la radio puede ser un canal por el cual se pueden materializar propuestas educativas y pedagógicas que lleven al fortalecimiento de la convivencia, la tolerancia y el respeto en las comunidades? Los humanistas y oportunistas están convencidos que hoy no puede consolidarse ningún liderazgo sin la mediación de los medios. Los medios, especialmente los audiovisuales, han alcanzado en menos de un siglo una preponderancia como no tuvo ningún emperador en la historia, como no acumuló ninguna otra institución en tan corto tiempo. La radio y la televisión, ambas, seducen multitudes. La radio y la televisión no son hermanas enemigas a las dos les sobran pretendientes.

Palabras clave: pedagogía, educación, derechos humanos, la radio.
Licencia
Cómo citar
Arenas García, G. E. (2009). ¿Puede ser la radio una herramienta pedagogica para la sana convivencia?. Revista De Investigaciones UNAD, 8(1), 211-228. https://doi.org/10.22490/25391887.630
Métricas
Archivos descargados
649
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por