Publicado 2009-04-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Impactos sociales de las tecnologías digitales en educacion condicionantes y avances

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.623
Ángel H. Facundo D.

El presente ensayo se basa en los resultados de diversas investigaciones realizadas por el autor. Fue originalmente presentado como una conferencia que sobre el tema dictó el autor en el vii Congreso Colombiano de Informática Educativa (RIBIECOL) que se realizó en Cali, en julio de 2006. Para evidenciar los impactos sociales de las tecnologías digitales en educación, el ensayo ofrece una reflexión sobre los condicionantes, el surgimiento y evolución de la virtualidad en Colombia, el alistamiento digital del país, las características organizacionales de las instituciones educativas, avances e impactos en el sector educativo, y las tendencias. A manera de conclusión el autor señala que Colombia ha de cambiar el ciclo actual de la gestión de conocimiento. Atreverse a superar la dependencia cognoscitiva y tecnológica, produciendo aquí y ahora el conocimiento y las aplicaciones requeridas por nuestra sociedad.

Palabras clave: educación virtual, digitalidad, virtualidad, tecnologías de información y comunicación, alistamiento digital, impactos sociales.
Licencia
Cómo citar
Facundo D., Ángel H. (2009). Impactos sociales de las tecnologías digitales en educacion condicionantes y avances. Revista De Investigaciones UNAD, 8(1), 87-103. https://doi.org/10.22490/25391887.623
Métricas
Archivos descargados
1,763
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por