Publicado 2013-06-04
Licencia
Artículo producto de Investigación

Experiencia religiosa en ambientes virtuales de aprendizaje.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1179
Yefren Díaz López Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Hna. Delia Patricia Gómez Salazar Pontificia Universidad Javeriana; Pontificia Universidad Bolivariana.
El artículo es resultado del proyecto de investigación «Cartografía social de la experiencia religiosa en los ambientes virtuales de aprendizaje» , que desde una perspectiva analítica, aborda el mapeo de los espacios virtuales de aprendizaje, que a su vez, son referentes ciberespaciales en los cuales se construye la red-comunidad de aprendizaje, y se expresan las múltiples vivencias humanas y religiosas, desde el estilo cristiano de presencia en el mundo digital. El análisis fue orientado desde el procedimiento metodológico teológico (texto, contexto, pretexto), se utilizó la técnica de la cartografía social, así como las herramientas e instrumentos tecnológicos propios de los ambientes virtuales de aprendizaje, y los mapas colectivos de las experiencias humanas y religiosas, en el espacio y la red- comunidad virtual de aprendizaje de la Licenciatura en Ciencias Religiosas, Facultad de Teología. Pontificia Universidad Javeriana.
Palabras clave: ambientes virtuales de aprendizaje, cartografía social, contexto educativo, experiencia religiosa, tecnologías de la información
Licencia
Cómo citar
Díaz López, Y., & Gómez Salazar, H. D. P. (2013). Experiencia religiosa en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista De Investigaciones UNAD, 12(2), 95-109. https://doi.org/10.22490/25391887.1179
Métricas
Archivos descargados
981
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por