El artículo es resultado del proyecto de investigación «Cartografía social de la experiencia religiosa en los ambientes virtuales de aprendizaje» , que desde una perspectiva analítica, aborda el mapeo de los espacios virtuales de aprendizaje, que a su vez, son referentes ciberespaciales en los cuales se construye la red-comunidad de aprendizaje, y se expresan las múltiples vivencias humanas y religiosas, desde el estilo cristiano de presencia en el mundo digital. El análisis fue orientado desde el procedimiento metodológico teológico (texto, contexto, pretexto), se utilizó la técnica de la cartografía social, así como las herramientas e instrumentos tecnológicos propios de los ambientes virtuales de aprendizaje, y los mapas colectivos de las experiencias humanas y religiosas, en el espacio y la red- comunidad virtual de aprendizaje de la Licenciatura en Ciencias Religiosas, Facultad de Teología. Pontificia Universidad Javeriana.
Palabras clave:
ambientes virtuales de aprendizaje, cartografía social, contexto educativo, experiencia religiosa, tecnologías de la información