Publicado 2013-06-04
Licencia
Artículo de Reflexión

Reflexiones sobre inclusión y educación superior

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1176
Sandra Acevedo Zapata Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Este artículo2 presenta el trabajo descriptivo realizado en torno a la categoría de inclusión y las propuestas que hoy pueden afectar a las instituciones de educación superior. Para ello se han retomado las propuestas políticas colombianas lideradas por el Ministerio de Educación Nacional para garantizar el acceso a las poblaciones vulnerables. Se analiza el papel que deben cumplir los sistemas que integran la sociedad y en las conclusiones se hacen algunas recomendaciones que se pueden tener en cuenta en las instituciones de educación superior que buscan integrar estas propuestas de inclusión del gobierno y que pueden tener un papel fundamental en su implementación, además de esto se ha enriquecido la reflexión con los análisis de algunos expertos en prospectiva y su mirada sobre aspectos que también aportan a los procesos educativos en américa latina en los próximos años.
Palabras clave: inclusión, calidad, educación superior, diversidad y población vulnerable.
Licencia
Cómo citar
Acevedo Zapata, S. (2013). Reflexiones sobre inclusión y educación superior. Revista De Investigaciones UNAD, 12(2), 57-67. https://doi.org/10.22490/25391887.1176
Métricas
Archivos descargados
2,580
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
News Feed
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por