Publicado 2014-06-04
Licencia
Artículo producto de Investigación

La utilización de mapas conceptuales y mentales en el aprendizaje significativo

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1146
Carolina Soto Carrión Universidad Alas Peruanas Lima, Universidad San Martin de Porres Lima, UTEA.
Haydée Chata Mamani Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac Perú
Wilber Jiménez Mendoza Universidad Inca Garcilaso de la Vega Lima. UNAMBA.

El presente trabajo es una investigación de tipo aplicada, de nivel experimental y de diseño cuasi-experimental.

La selección de la muestra fue no probabilística, el tipo de muestreo fue intencional, distribuidos en dos grupos, uno de control y otro experimental, a quienes se les aplicó la lista de cotejo y la prueba objetiva de conocimientos pre-test, pos-test. Se determinó que la aplicación de la técnica de mapas conceptuales y mentales influyó
elevando el nivel de aprendizaje significativo.

Palabras clave: mapas conceptuales, mapas mentales, aprendizaje significativo, estudiantes, asignatura fundamentos de la educación inicial.
Licencia
Cómo citar
Soto Carrión, C., Chata Mamani, H., & Jiménez Mendoza, W. (2014). La utilización de mapas conceptuales y mentales en el aprendizaje significativo. Revista De Investigaciones UNAD, 13(2), 63-77. https://doi.org/10.22490/25391887.1146
Métricas
Archivos descargados
667
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por