Publicado 2014-06-04
Licencia
Artículo producto de Investigación

Modelos e-learning para integrar las TIC y transformar programas de educación a distancia en programas virtuales

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1131
Derly Francedy Poveda Pineda Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Ariel Adolfo Rodríguez Hernández Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
A través de una cartografía bibliográfica, su análisis conceptual y el estudio de algunos modelos e-learning, se analiza la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de educación superior, con el objeto de definir un modelo de transformación de programas de educación a distancia a programas virtuales (e-learning). Se realizó el diagnóstico para establecer las condiciones y el estado de la institución, se construyó una propuesta de modelo e-learning para transformación y la estrategia de implementación, abordando cada etapa desde tres componentes: el organizacional, el pedagógico y el tecnológico. Se realizó el diseño de un curso piloto de socialización del modelo, dirigido a la comunidad docente y administrativa.
Palabras clave: educación a distancia, e-learning, incorporación de TIC, transición a la virtualidad.
Licencia
Cómo citar
Poveda Pineda, D. F., & Rodríguez Hernández, A. A. (2014). Modelos e-learning para integrar las TIC y transformar programas de educación a distancia en programas virtuales. Revista De Investigaciones UNAD, 13(1), 59-75. https://doi.org/10.22490/25391887.1131
Métricas
Archivos descargados
762
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por