Publicado 18-01-2023
Licencia
Artículo original

Lombricompost, uso y saberes para el mejoramiento de suelos en la Granja Agroecológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.6238
Juan Fernando Sanchez Beltran Corporación Universitaria Minuto de Dios
Neiber Esneider Benito Farfan Corporación Universitaria Minuto de Dios
José Luis Peña Carvajal Corporación Universitaria Minuto de Dios
Eny Julieth Carrillo Barbosa Corporación Universitaria Minuto de Dios
Andrés Felipe Orjuela Hueso Corporación Universitaria Minuto de Dios
Arley Fernando Jiménez Abello Corporación Universitaria Minuto de Dios

La lombricultura es una es una tecnología moderna, que consiste en la crianza intensiva de las lombrices de tierra principalmente de la especie (Eisenia foetida), para la producción de humus, esta técnica permite reciclar desechos de origen vegetal o animal para obtener materia orgánica y nutrientes para las plantas siendo una actividad que genera beneficios múltiples en la agricultura. Los microorganismos que conforman la materia orgánica ayudan a mejorar la textura y estructura del suelo aumentando su capacidad retentiva de agua y fertilidad, poniendo a disposición de las plantas los nutrientes necesarios para su normal crecimiento y desarrollo.

El arazá (Eugenia stipitata) es una planta que es originaria del amazonia la cual tiene unos estándares de exigencia para su productividad tales como el pH, el tipo del suelo etc.  El objetivo de este proyecto fue mejorar el suelo en la granja agroecológica de la Corporación Universitaria Uniminuto de Dios, por medio de estrategias y alternativas de lombricompost. Además, se realizó un estudio de la eficiencia del humus para el mejoramiento del crecimiento de la planta permitiendo entender lo favorable que resulta utilizar este abono orgánico si se quiere hablar de productividad.

Palabras clave: Humus, nutrientes, producción, materia orgánica
Licencia

Derechos de autor 2023 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Sanchez Beltran, J. F., Benito Farfan , N. E. ., Peña Carvajal, J. L. ., Carrillo Barbosa, E. J. ., Orjuela Hueso, A. F. ., & Jiménez Abello, A. F. . (2023). Lombricompost, uso y saberes para el mejoramiento de suelos en la Granja Agroecológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios . Publicaciones E Investigación, 17(1). https://doi.org/10.22490/25394088.6238
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
404
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por