Herramienta de diagnóstico para la Transformación consciente de Pequeñas y Medianas Empresas en Colombia: Un enfoque metodológico
Este estudio explora el impacto del Capitalismo y los negocios conscientes en la transformación cultural y operativa de las pequeñas y medianas empresas en Colombia. El objetivo es analizar cómo los principios del Capitalismo y los negocios conscientes pueden facilitar la transformación y mejora del estado organizacional de las Pequeñas y Medianas Empresas, en adelante PyMEs, para lo cual se ha diseñado una herramienta de diagnóstico, como etapa inicial de una metodología de consultoría innovadora. Para ello, se ha implementado un enfoque metodológico integral, que combina el diseño y desarrollo de un proyecto, una revisión sistemática de la literatura basada en una ecuación de búsqueda especializada y la validación de expertos en la materia. La ecuación de búsqueda permitió seleccionar un conjunto representativo de referencias sobre Capitalismo Consciente y diagnóstico empresarial, las cuales fundamentan el estudio. Adicionalmente, se diseñó una herramienta de diagnóstico empresarial en Excel, para mapear el estado organizacional de las PyMEs a nivel cultural y operativo. Como parte del proceso de validación, se llevó a cabo una evaluación con expertos en Madrid, España, quienes proporcionaron retroalimentación clave para el ajuste y mejora de la herramienta y la metodología. Los resultados obtenidos evidencian diferencias y similitudes entre el Capitalismo Consciente y los Negocios Conscientes, lo que permite el refinamiento de un modelo de análisis adaptable a las necesidades específicas de las empresas colombianas. La relevancia de estos hallazgos radica en su potencial para orientar la implementación de estrategias empresariales sostenibles y responsables, promoviendo un impacto positivo tanto en el desarrollo organizacional interno como en el entorno social y económico externo.