Publicado 15-07-2023
Licencia
Artículo original

Factores que influyen en compras impulsivas en jóvenes universitarios de la DACEA

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.6827
Ramón Neme Everardo Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
José Luis Suárez Peralta Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Cada que se compra un producto de forma no premeditada, puede tratarse de una compra impulsiva y sin importar el gasto monetario que puede influir esa compra. Actualmente ir a alguna tienda, ya no es cuestión de necesidad, se considera satisfacción ir a ver por puro gusto o pasar el tiempo recorriendo las tiendas, es ahí donde se da la compra impulsiva, en la cual se origina porque algún producto en específico le llamo la atención a la persona y pasa un proceso en el que finalmente lo compra, aunque este no lo necesite como tal, sino porque lo vio atractivo.

En esta investigación se busca identificar cuáles son los factores que influyen en compras impulsivas en jóvenes universitarios de la DACEA para conocer cómo es que se comportan al ver ciertos productos y que les origina a comprarlos. Lo cual mayormente los jóvenes son los que tiene mayor inclinación a las compras impulsivas que los adultos, por lo que en el presente estudio se pudo concluir que los dos factores que conllevan a los jóvenes a realizar este tipo de acciones es el factor emocional ya sea por alegría o tristeza y el factor social en el que se desprende las estrategias de mercadotecnia implantadas por las empresas para hacer creer que se necesita el producto.

Palabras clave: Compras impulsivas, producto, factores, satisfacción, atractivo
Licencia

Derechos de autor 2023 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Neme Everardo, R., & Suárez Peralta, J. L. . (2023). Factores que influyen en compras impulsivas en jóvenes universitarios de la DACEA. Publicaciones E Investigación, 17(2). https://doi.org/10.22490/25394088.6827
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
390
Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por