Publicado: 18-01-2023

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Forraje Verde Hidroponico Como Alternativa Alimentica En Pollos De Engorde (Gallus Gallus Domesticus)

Sección
Artículo

Autores/as

Diana Marisol Castañeda Villarreal
Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO , Colombia
Andrés Felipe Orjuela Hueso
Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO , Colombia
Angie Paola Marmolejo Villa
Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO , Colombia

Los pollos de engorde hacen parte de la dieta colombiana de una manera significativa, para lo cual la mayoría de su producción se realiza utilizando concentrados, representando un alto costo en su producción y una dependencia de estos. Por ende, se plantea el uso de FVH de maíz, y una dieta orgánica a base de yuca, producidos en la zona del experimento, para identificar si es eficiente en términos de ganancia de peso, contra un el alimento comercial. Realizando la cría de 16 pollos a los cuales 8 se les suministro la dieta de forraje verde hidropónico con yuca (Manihot esculenta Crantz), y a los otros 8 una dieta comercial, analizando la ganancia de peso semanal, de cada grupo y en las mismas condiciones climatológicas y de ubicación. Teniendo como resultado un pequeño grupo de estudio para el análisis del alimento suministrado. 

Forraje Verde Hidroponico Como Alternativa Alimentica En Pollos De Engorde (Gallus Gallus Domesticus)

Autores/as

  • Diana Marisol Castañeda Villarreal Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
  • Andrés Felipe Orjuela Hueso Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
  • Angie Paola Marmolejo Villa Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO

DOI:

https://doi.org/10.22490/25394088.6244

Palabras clave:

Alimento, dieta, forraje, hidroponía, peso, pollo, Producción, orgánico

Resumen

Los pollos de engorde hacen parte de la dieta colombiana de una manera significativa, para lo cual la mayoría de su producción se realiza utilizando concentrados, representando un alto costo en su producción y una dependencia de estos. Por ende, se plantea el uso de FVH de maíz, y una dieta orgánica a base de yuca, producidos en la zona del experimento, para identificar si es eficiente en términos de ganancia de peso, contra un el alimento comercial. Realizando la cría de 16 pollos a los cuales 8 se les suministro la dieta de forraje verde hidropónico con yuca (Manihot esculenta Crantz), y a los otros 8 una dieta comercial, analizando la ganancia de peso semanal, de cada grupo y en las mismas condiciones climatológicas y de ubicación. Teniendo como resultado un pequeño grupo de estudio para el análisis del alimento suministrado. 

Citas

Coto, B. (2005). Guía para el manejo de una granja avícola. Ministerio de

Agricultura y Ganadería. Costa Rica. 21 p. Consultado 17/09/2021.

Donald, J. (2009). Manejo del ambiente en el galpón de pollo de engorde.

Aviagen. 44 p. Consultado 17/09/2021.

ROSS. (2014). Manual de manejo de pollo de engorde. Documento en línea. Disponible en: http://eu.aviagen.com/assets/Tech_Center/BB_Foreign_Language_Docs/S panish_T echDocs/RossBroilerHandbook2014-ES.pdf.

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) (2015). Agricultura mundial hacia los años 2015/2030 Informe resumido, recuperado de: http://www.fao.org/3/y3557s/y3557s00.htm#TopOfPage

Navarro C. (2018). ÁREA DE CONSOLIDACIÓN -SISTEMAS

PECUARIOSPRODUCCIÓN ÁVICOLA. Documento en línea. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/6348/Navarro,%20C.%20Gu %C3%ADa%20de%20buenas%20pr%C3%A1cticas%20en%20la%20producci%C3%B3n%20av%C3%ADcola.pdf?sequence=1

Luque-F. R (2008). Anales Universitarios de Etología,2:82-86. Documento en línea. Disponible en: http://etologia.ulpgc.es/revista2008/RocioLuqueFernandez.pdf

Corzo, A. (2008). Puntos críticos en la nutrición del pollo de engorde. Departamento de Avicultura. Mississippi State University. Disponible desde internet en: http://www. wpsa-aeca.

es/aeca_imgs_docs/wpsa1235142257a. pdf (con acceso 10/10/2013). Recuperando en: https://www.wpsaaeca.es/aeca_imgs_docs/wpsa1235142257a.pdf

Oviedo E. (2013). Efecto de la luz en pollo de engorde. Documento en línea. Disponible en: https://www.portalveterinaria.com/articoli/articulos/10110/elefectode-la-luz-en-los-pollos-de-engorde.html

Neira O., Gonzales Y., Cabra E. Efecto De La Inclusión De Yuca (Manihot

Esculenta, Crantz) Y Tallo De Bore (Colocasia Esculenta, Linn), En La

Dieta De Pollos De Engorde. Documentó en línea. Disponible en: http://referenciasparaconsultoriosmv.com/wpcontent/uploads/2018/06/REF ERENCIAS-44-33-35.pdf

Salazar, A. (2018). El pollo se sigue posesionado como líder de la categoría de carnes. IALIMENTOS. Documento en línea. Disponible en: https://www.revistaialimentos.com/pollo-se-sigue-posicionando-lider-lacategoria-carnes/ . Consultado 17/09/2021

Gómez, R; Cortez, A; López, C (2011). Evaluación de tres programas de alimentación para pollos de engorda con base en dietas sorgo–soya con distintos porcentajes de proteína. Scielo. México. Documento en línea. Disponible en. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000400005 Consulta 14/09/2021

El tiempo (2000) Dieta para engordar pollos. Colombia. Documento en línea. Disponible en. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1291680 Consulta 14/09/2021

Medina, N; Gonzales, A; Daza, S; Restrepo, O (2014). Desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con biomasa desaccharomyces cerevisiae derivada de la fermentación de residuos de banano. Scielo.

Medellín, Colombia. Documento en línea. Disponible en.http://www.scielo.org.co/pdf/rfmvz/v61n3/v61n3a06.pdf Consulta 15/09/2021

Moreno, I. (2018). Evaluación nutricional y económica de la producción de forraje verde hidropónico de maíz (Zea mays) empleando grano comercia.

Universidad Nacional Costa Rica. Disponible en línea: https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/14958/TFG_Isaac%20

Moreno%20Alvarado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zuñiga, K. F. (2016). Estrategias tecnológicas para la producción de forraje verde para la alimentación de especies menores, que se adecuen a las condiciones del suelo en la belleza, municipio de Argelia. Departamento del cauca. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26630

Descargas

Publicado

18-01-2023

Cómo citar

Castañeda Villarreal , D. M., Orjuela Hueso , A. F. ., & Marmolejo Villa , A. P. (2023). Forraje Verde Hidroponico Como Alternativa Alimentica En Pollos De Engorde (Gallus Gallus Domesticus). Publicaciones E Investigación, 17(1). https://doi.org/10.22490/25394088.6244

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a