Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Aplicación de la ley de fick y el modelo de peleg para estudiar la absorción de agua en el frijol cargamanto ombligo amarillo (phaseolus vulgaris l.) y la arveja seca (pisan sativa) durante la rehidratación
Se evaluó la aplicabilidad de la ley de Fick y el modelo matemático empírico de Peleg, en el proceso de rehidratación de fríjol cargamanto ombligo amarillo (Phaseolus Vulgaris L.) y la arveja seca (Pisum sativum), utilizando cinco temperaturas de rehidratación 25, 35, 40, 47 y 55 ºC. El fríjol sigue el modelo matemático de Peleg y se le determinó la ecuación de rehidratación. La arverja tuvo un comportamiento diferente. Los coeficientes de difusión calculados estuvieron alrededor de 9.54 x 10-10 m2/s para el fríjol cargamento y 1.76 x 10-10 para la arveja seca. Las energías de activación fueron de 41.46 KJ/mol y 56.256 KJ/mol para el fríjol y la arveja, respectivamente.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD