Publicado 2024-12-03
Licencia
Artículos

El juego como herramienta de exploración y autorreconocimiento

Lugdy Torcoroma Páez Quintero Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Carmen Cristina Mesa Patrón Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En este estudio se aborda el juego como un componente esencial del desarrollo humano desde un enfoque histórico-cultural, destacando su papel como herramienta para evaluar el potencial de autorreconocimiento. A través del juego, el sujeto puede conectarse con sus pensamientos, sentimientos y acciones, permitiéndole también reflexionar sobre cómo percibe su relación con el mundo y cómo lo perciben los demás.

El juego, además de favorecer el autorreconocimiento, promueve la toma de conciencia de la subjetividad y facilita la adaptación social y cultural. Esto se debe a que el juego involucra representaciones sociales que permiten integrar lo individual y lo social, articulando elementos como la imaginación, la participación, el disfrute, la creatividad, las relaciones de poder y negociación, el cambio e innovación, la resolución de problemas, los logros, el respeto a las reglas y la capacidad de resiliencia. En esta revisión sobre la trayectoria del juego como herramienta de exploración, expresión  ejercicio de la libertad, disfrute, recreación, relajación, autorreconocimiento y otredad —entendiéndose esta última como la capacidad de tomar conciencia de la propia individualidad desde una perspectiva externa—, se analizará cómo el juego facilita el autorreconocimiento al confrontarse con los desafíos que plantea. Al igual que en la vida misma, el juego presenta desafíos que nunca se agotan.

Palabras clave: juego, autorreconocimiento, subjetividad, desarrollo humano, proyección simbólica
Licencia

Derechos de autor 2024 La Tuerka

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
El juego como herramienta de exploración y autorreconocimiento. (2024). La Tuerka, 1(1), 44-51. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/latuerka/article/view/8538

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por