Capítulo 4. Metodología
En la investigación se utilizaron dos enfoques metodológicos que se complementaron adecuadamente, para lograr una propuesta metodológica ajustada al proyecto de investigación desde la definición del temaproblema, objetivos y fundamentación teórica. Por un lado, se aplicó un análisis secundario o también denominado reanálisis, que según Beltrán (2000) parte de los “supuestos epistemológicos de insaturabilidad” relacionado con la imposibilidad de finiquitar o acabar con un conocimiento específico, “validación intersubjetiva” que considera al investigador un actor social, inseparable de su cultura y en diálogo con la sociedad, y la “verificabilidad del conocimiento” donde es posible examinar empíricamente los hallazgos, características todas, que responden a una situación en la que los investigadores plantean unas predicciones generales para fundamentar una perspectiva, particularmente de la gestión de la comunicación desde unos objetivos claramente definidos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Omar Gerardo Martínez Roa, Nelly Tovar Torres, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Jorge Humberto López, Gestión de la Comunicación en Colombia 2010-2015 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión de la Comunicación en Colombia 2010 - 2015
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Reinaldo Giraldo Díaz, Jane Miranda Ventura, Óscar Emerson Zuñiga Mosquera, Efigenio Hernández, Robinson Valencia, (In) Certezas del desarrollo: fisuras, relatos y otros senderos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2014: (In) Certezas del desarrollo: fisuras, relatos y otros senderos
- Omar Gerardo Martínez Roa, Nelly Tovar Torres, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Jorge Humberto López, Capítulo 5. Resultados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión de la Comunicación en Colombia 2010 - 2015
- Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Narrativas (otras) sobre la sociedad del conocimiento , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2014: (In) Certezas del desarrollo: fisuras, relatos y otros senderos
- Omar Gerardo Martínez Roa, Nelly Tovar Torres, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Jorge Humberto López, Capítulo 6. Discusión, Conclusiones y Bibliografía , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión de la Comunicación en Colombia 2010 - 2015
- Omar Gerardo Martínez Roa, Nelly Tovar Torres, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Jorge Humberto López, Capítulo 1. Antecedentes del proyecto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión de la Comunicación en Colombia 2010 - 2015
- Omar Gerardo Martínez Roa, Nelly Tovar Torres, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Jorge Humberto López, Capítulo 3. Fundamentación , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión de la Comunicación en Colombia 2010 - 2015
- Omar Gerardo Martínez Roa, Nelly Tovar Torres, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Jorge Humberto López, Capítulo 2. Puntos de partida , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión de la Comunicación en Colombia 2010 - 2015