
Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática

Debates emergentes en psicología Vol. 2
Al igual que todas las disciplinas sociales, el origen de la psicología está ligado al origen mismo de la filosofía, entendida como el amor al conocimiento. El presente texto pretende hacer un breve recuento de la historia de la psicología, entendida como parte de historia de la filosofía. Dicho recuento se inicia en la mitología grecorromana, pasa por la filosofía de las edades Antigua, Medieval y Moderna y termina en los albores del siglo XIX, donde la filosofía se escinde en varias disciplinas que, a la postre, terminan conociéndose como ciencias sociales o ciencias humanas.

Corazón de oro
Jorge Quinto Mosquera
Psicólogo, Especialista en Educación, Cultura y Política, Magister en Administración De Organizaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Tutor del (P.T.A) Programa para la transformación educativa, Docente del Distrito de Turbo Antioquia. Presidente del estamento de Egresados a nivel nacional y representante al consejo superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Reconocimiento: Condecoración conferida en la resolución N° 6041 de 2012 (Orden al mérito al servicio Miguel Antonio Ramón Martínez en su categoría medalla Cuna de líderes 2012) ; Condecoración conferida en la resolución N° 9207 de 2016 (Orden al mérito al servicio Miguel Antonio Ramón Martínez en su categoría Plata-Gestión y Liderazgo noviembre 02 de 2016); Condecoración conferida en la resolución N° 16239 de 2019 (Construcción desde la UNAD “Futuro educativo viable para una mejor Colombia diciembre 04 2019)

Análisis de la decisión individual en procesos de desmovilización con sujetos excombatientes de grupos al margen de la ley en Colombia

La biblioteca virtual en los nuevos entornos del conocimiento y el aprendizaje en línea
Gloria Isabel Vargas Hurtado
Contador público, Especialista en Gestión Pública, Magister en Finanzas y mercados financieros, of Doctor of education ind educational technology, Investigador Jr. Líder del grupo Pasos de Libertad, Promotora del Centro de Investigación y Acción Psicosocial y Comunitario CIAPSC, Directora de la publicación Científica y Cultural Uniendo Distancias, Directora Zona Sur - CCAV Neiva

Poema sin rostro
Maximiano Gutiérrez Ramírez
Psicólogo, Licenciado en lenguas modernas, Especialista en Pedagogías para el Desarrollo del aprendizaje autónomo, Magister en Asesoría familiar y Gestión de Programas para la familia. Tutor de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, Perteneciente al Grupo de Investigación Desarrollo Socio-cultural Afecto y Cognición: Escuela de ciencias, artes y Humanidades ECSAH, Zona sur Ibagué.
Reconocimientos: Ocupó el Tercer lugar en el concurso de Cuento Corto: “Piensa, Sueña y atrévete” Onceava Versión, 2015 en la Categoría Empleados, Graduados, estudiantes de Post-grado y Maestría: Universidad de la Sabana con el cuento: “El Coleccionista de cuadros y Espejos” Obra editada.

Turismo de naturaleza como alternativa sostenible de desarrollo territorial: Caso localidad de Usme en Bogotá – Colombia

Primates de la región surcolombiana: acercamiento a la valoración ambiental y planes de manejo en áreas protegidas

Educación ambiental participativa para niños y niñas: Servicios ambientales como estrategia de conservación

Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina

Curso básico de econometría clásica
CRISTIAN ORLANDO AVILA QUIÑONES
Economista y Especialista en Finanzas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Candidato a Doctor en Desarrollo Regional de la Universidad Federal de Tocantins – Brasil. Profesor de la ECACEN en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Investigador y Consultor.
Autor del Libro: Desarrollo y Crecimiento Económico; Casanare – Lecciones aprendidas
NILTON MARQUES DE OLIVEIRA
Economista de la Universidad Estadual de Maringá -UEM, Magister en Economía Aplicada de la Universidad Federal de Viçosa - UFV y Doctor en Desarrollo Regional y Agronegocio de la Universidad Estadual del Oeste de Paraná – UNIOESTE Profesor de la Universidad Federal de Tocantins – Brasil. Investigador y Consultor
