Capítulo 7. Tendencias para la educación profesional en contaduría pública: caso Colombia
Este proyecto de investigación pretende aportar al establecimiento de las tendencias para los programas profesionales de contaduría pública en Colombia, disciplina que enfrenta grandes retos por el actual contexto de elevada innovación tecnológica, desarrollo mercantil altamente competitivo, globalizado y de cambios desde las políticas públicas, que orientan esfuerzos al logro de mayores niveles de competitividad para el país y sus organizaciones; factores todos que exigen al sistema educativo un cambio estructural, que hace necesaria la armonización de sus propuestas para responder pertinentemente a la formación de profesionales competentes para desempeñarse en el contexto globalizado, un contador público internacional; que nos invita a reflexionar sobre ¿cuáles son las tendencias que deben considerarse en la propuesta de programas profesionales de contaduría pública en Colombia?
Most read articles by the same author(s)
- Martha Lucía Fuertes Díaz, Marilú Avendaño, Capítulo 3: Oportunidades para la educación contable en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Marilú Avendaño, Martha Lucía Fuertes Díaz, Capítulo 6: Prospectiva de la educación contable como ciencia social en un contexto globalizado , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Martha Lucía Fuertes Díaz, Marilú Avendaño, José Obdulio Curvelo, Capitulo 12: La educación del profesional en contaduría pública , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones