Capítulo 3: Oportunidades para la educación contable en Colombia
En el primer capítulo, del presente libro se identificaron las políticas públicas que regulan el desempeño de los profesionales de la contaduría pública y la educación contable superior. Se estableció la importancia del desarrollo de competencias disciplinares, la formación integral y el ejercicio ético como garantías para la sociedad y el sector empresarial, pues estas características le permiten convertirse en un verdadero garante y generador de la confianza pública como coadyuvador para el desarrollo económico de las organizaciones, la sociedad y el país.
En el segundo capítulo se establecieron las necesidades del tejido empresarial, desde los diferentes sectores de la economía que cubren las diferentes regiones de Colombia y las necesidades de la población respecto de la formación profesional del contador público. Estos son factores fundamentales que permiten impactar efectivamente la sociedad y su tejido empresarial.
En el presente capítulo se establecen las oportunidades para el sector educativo colombiano respecto de las propuestas de formación para los profesionales de la contaduría pública. Se toma como base el contexto de desarrollo de la educación contable en el ámbito nacional e internacional, las necesidades de la población y las organizaciones del país.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Martha Lucía Fuertes Díaz, José Obdulio Cúrvelo Hassán, Capítulo 4: Tendencias para la educación contable , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Julio Cesar Montoya Rendón, Martha Lucía Fuertes Díaz, Capítulo 7: La contabilidad social en la organización del siglo xxi , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- José Obdulio Cúrvelo Hassán, Juan Pablo Cendales Rodríguez, Martha Lucía Fuertes Díaz, Capítulo 5: Apuntes críticos sobre ética y responsabilidad social en contabilidad y finanzas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Martha Lucía Fuertes Díaz, José Obdulio Cúrvelo Hassán, Capítulo 1: Contexto de desarrollo de la educación superior contable en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Marilú Avendaño, Martha Lucía Fuertes Díaz, Capítulo 6: Prospectiva de la educación contable como ciencia social en un contexto globalizado , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Martha Lucía Fuertes Díaz, Marilú Avendaño, José Obdulio Curvelo, Capitulo 12: La educación del profesional en contaduría pública , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones
- Sandra Rocío Mondragón Arévalo, Martha Lucía Fuertes Díaz, Capítulo 2: Necesidades de la población, las regiones y sectores productivos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Martha Lucía Fuertes Días, Marilú Avendaño, Capítulo 7. Tendencias para la educación profesional en contaduría pública: caso Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Las organizaciones desde una mirada del desarrollo sostenible