Publicado
1. Rutas para la transformación de las sociedades sostenibles
El diagnostico de guaduales en la cuenca hidrografica del rio Guarapas permite mostrar la relacion de los actores sociales involucrados con el uso, aprovechamiento y conservacion de los rodales de guadua ubicados en dicha cuenca. De este analisis se define la estructura social y los actores participes de la cadena productiva respecto de la cantidad y calidad de la guadua en su estado natural, fundamental para que se formule una propuesta de un modelo de ordenamiento forestal sostenible productivo, que es la finalidad propuesta por los investigadores de la region: plantear la creacion de un centro que maneje e industrialice la guadua (Guadua angustifolia Kunth).
Con el inventario de guaduales realizado se puede concluir que, en un area total estimada de 418,6 hectareas y de acuerdo con el analisis estadistico, en la cuenca del rio Guarapas existen alrededor de setecientas mil unidades de guadua, distribuidas asi:
▶ Guadua en renuevos o rebrotes, aproximadamente el 13,3%
▶ Guadua verde, alrededor del 31,4%
▶ Guadua madura, en torno al 50,4%
▶ Guadua sobremadura, cerca del 4,9%
Segun el analisis de las 1 073 089 unidades de guaduas maduras en la cuenca y si se aprovecha el 25%, equivalentes a 268 272 unidades ano, llevandolas a terminos economicos, los productores pueden obtener dividendos aproximados a 2 682 720 000 pesos colombianos, que en euros puede significar alrededor de 836 259 351, si se estima el costo por guadua en 10 000 pesos colombianos. Los productores beneficiados seran las familias insertas en la cuenca y que posean rodales ya sean como plantaciones forestales protectoras-productoras o productoras.
La importancia de la investigacion radica en el que se tiene actualizada la cantidad de guadua, su estado fitosanitario y los propietarios de guaduales, insumos fundamentales para que los entes territoriales incluyan la guadua en los planes de gestion ambiental regional tendientes a la industrializacion; esto para darle valor agregado e incrementar la variedad de productos derivados de este material forestal bajo los parametros de cadena de valor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Martha Liliana Palomino Leiva, Cesar Augusto Victoria Arce, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Víctor Fabián Forero Ausique, Christian Felipe Valderrama López, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 14. Los servicios ecosistémicos culturales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Sandra Patricia Montenegro Gómez, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Sandra Yamile Pulido Pulido, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 9. Prevención de la erosión y conservación de la fertilidad del suelo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Manuel Francisco Polanco Puerta, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Juliana Moraes Boldini, Ramón Antonio Mosquera Mena, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 13. Conservación de la diversidad genética , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Victor Fabián Forero Ausique, Sandra Yamile Pulido Pulido, Ramón Antonio Mosquera Mena, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capítulo 1: Introducción al estado del arte de los servicios ecosistémicos en la región occidental Colombiana , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Myrian Sofía Guzmán Oliveros, Silvia Alejandra Trujillo Zapata, Mary Sánchez Molano, Diana Paola García, Diana Sofía Villarreal, José Alejandro Martínez, Jenner Andrés Chavarro, Camilo Andrés Cruz Ospina, Johan David Ortega Astudillo, Luz Adriana Moreno Samboní, Delber Johan Lasso Muñoz, Catherine Johana Jaimes Silva, Juan Pablo Herrera Cerquera, Nelly María Méndez Pedroza, Andrés Mauricio Munar Samboní, Jeisson Wberly Cardona Cortes, Juan Sebastián Botero Mondragón, Carlos Guillermo Mesa Mejía, Leonardo Antonio Aguilera Castro, Walter Ariza Camacho, Oscar Eduardo Valbuena Calderón, Milton Alexander Pérez Pérez, Iván Rene Ortiz Molina, Paola Andrea Paladinez, Leydy Carolina Chilito, William Ignacio Montealegre Torres, Mauro Albeiro Bravo Gaviria, Guillermo Edmundo Caicedo Diaz, Mary Daniela Chilma Fernández, Alejandra María Pena Beltrán, Gestión ambiental y desarrollo agropecuario sostenible , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión ambiental y desarrollo agropecuario sostenible
- Carlos Edwin Carranza Gutiérrez, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Ramón Antonio Mosquera Mena, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Yetfersson Arley Serrato Velosa, Yolvi Prada Millán, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Alternativas de producción agroecológica urbana - periurbana y su contribución en la seguridad alimentaria de Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Alternativas de producción agroecológica urbana - periurbana y su contribución en la seguridad alimentaria de Colombia
- Ramón Antonio Mosquera Mena, Marta Elena Carmona Cadavid, Sandra Yamile Pulido Pulido, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Juliana Moraes Boldini, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Capitulo 4. Recursos Medicinales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Myrian Sofía Guzmán Oliveros, Silvia Alejandra Trujillo Zapata, Claudia Jimena Meneses Ortega, Jarol Andrés Ordóñez Murcia, Educación ambiental participativa para niños y niñas: , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Educación ambiental participativa para niños y niñas: Servicios ambientales como estrategia de conservación
- Henry Steven Rebolledo Cortés, Gloria Isabel Vargas Hurtado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Katherine Rivera Quintero, Leonardo Gutiérrez Osorio, Olga Núñez Barrera, Nelly Campos Ramírez, Shadye Rocío Matar Khalil, Zaida Ximena Alba Pinzón, Sandra Milena Guzmán Díaz, Liliana Solarte Artunduaga, Liliana Sánchez Ramírez, María Paula Castaño Ospina, Nubia Liliana Oviedo Tovar, Omar Alberto Alvarado Rozo, Nidia Milena Moreno López, Angie Carolina González Robles, Eilyn Castro, Paulo César González Sepúlveda, Elcy Yaned Astudillo Muñoz, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Nelly María Méndez Pedroza, Leonel Sterling Rojas, Carlos Francisco Covaleda Polo, Emilcen Pérez Gallo, Carlos Fernando Cisneros Rincón, Edna Edith Vargas Ruiz, Marleny Angélica Morales Amézquita, Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2
- Nelly María Méndez Pedroza, William Ignacio Montealegre Torres, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Gustavo Adolfo Ramírez Córdoba, Oscar Eduardo Valbuena Calderón, María de los Ángeles Noriega, La guadua, una apuesta al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La guadua, una apuesta al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible