Capitulo 3: Aproximación al fenómeno de las spin-off universitarias en el caribe colombiano
El presente capitulo presenta resultados parciales de investigacion relacionados con los factores determinantes para la creacion de spin-off universitarias en el Caribe colombiano. Hace parte de una investigacion sobre el mismo tema en Colombia que se encuentra vinculada al Observatorio de Emprendimiento Universitario de la Red Universitaria de Emprendimiento (REUNE). El proyecto aborda los determinantes del contexto desde el reconocimiento del ecosistema emprendedor regional y los factores institucionales de las universidades de la region indagando informacion institucional, economica, transferencia de conocimiento, oficina de transferencia de resultados de investigacion, creacion de empresas y docentes vinculados. Surge desde la necesidad de profundizar en el fenomeno de las empresas basadas en resultados de investigacion originadas en las universidades, en especial por la importancia que ha cobrado el emprendimiento de este tipo en Colombia y la region Caribe. Debido al aumento de politicas publicas asociadas con el particular. El acercamiento de las academias colombianas a los modelos europeos, de la Organizacion para el Crecimiento y el Desarrollo Economico (OCDE) y norteamericanos con el concepto de la universidad emprendedora y la tercera mision de la universidad. Los datos recolectados hasta el momento, en cuanto a los factores institucionales, desde las fuentes secundarias y primarias, han generado mas interrogantes que respuestas debido a la diferencia de los datos e incongruencias de los mismos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Alicia Cristina Silva Calpa, Arley Humberto Rodríguez Tejada, Claudia Dolores Villota Urbano, Diego Germán Martínez Delgado, Flor Manuela Ariza Molina, Fredys Padilla González, Indira Julieth Illidge Correa, Jesús Rafael Fandiño Isaza, Juan Carlos Díaz Dávila, Luz Marina Dávila Coa, Marelbis Arregocés Vanegas, Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Silvio Augusto Delgado Unigarro, Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas
- Jesús Rafael Fandiño Isaza, Luz Marina Dávila Coa, Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Capítulo 4. Importancia de las herramientas digitales en el sector del turismo de naturaleza en el departamento del Magdalena , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas
- Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Alicia Cristina Silva Calpa, Arley Humberto Rodríguez Tejada, Claudia Dolores Villota Urbano, Diego Germán Martínez Delgado, Flor Manuela Ariza Molina, Fredys Padilla González, Indira Julieth Illidge Correa, Jesús Rafael Fandiño Isaza, Juan Carlos Díaz Dávila, Luz Marina Dávila Coa, Marelbis Arregocés Vanegas, Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Silvio Augusto Delgado Unigarro, Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas