Publicado
Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas
El presente libro sobre el análisis y los efectos en las organizaciones desde una mirada desde la ciencias administrativas es un compendio resultado de varias investigaciones realizadas desde las regiones de Colombia donde la UNAD hace presencia y genera impacto en el sector empresarial. En ese sentido, las temáticas abordadas incluyen los impactos de la globalización, el avance tecnológico, el aumento de las exigencias de los consumidores, como las innovaciones, y los cambios en los modelos de negocios, que son factores que están haciendo del cambio un imperativo del nivel de competitividad actual. La innovación ocupa un lugar cada vez más importante en las agendas del gobierno y en las preocupaciones de los grandes empresarios; por esta razón, la UNAD como ente educativo tiene como responsabilidades sustantivas la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo de las regiones.
En el presente libro se integran diferentes temáticas en el campo de la innovación en los procesos de las organizaciones, la telefonía inteligente, el cooperativismo, las herramientas digitales en el sector del turismo, el proceso de resocialización de los reclusos en centros penitenciarios y los modelos administrativos. Seis capítulos integran el texto: el primero es La gestión de la capacidad de absorción (CAB) y el desempeño innovador (DI) en un grupo de empresas de la ciudad de Medellín; el segundo, El smartphone y el aprendizaje organizacional; el tercero, Diseño de negocios para cooperativas en San Juan de Pasto; el cuarto, Importancia de las herramientas digitales en el sector del turismo de naturaleza en el departamento del Magdalena; el quinto, educación formal en el proceso de resocialización de los reclusos en los centros penitenciarios y carcelarios de la ciudad de Valledupar, Cesar y cierra el libro el sexto capítulo 6 con Modelos administrativos para el desarrollo de organizaciones hacia la generación del valor agregado .
En este libro se presentan los resultados de diferentes investigaciones que buscan aportar una solución a distintas problemáticas regionales con el fin de crear mejores condiciones para las organizaciones y así incrementar la competitividad regional desde la articulación de los diferentes sectores: económico, social, cultural, tecnológico, político y ambiental.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Indira Julieth Illidge Correa, Marelbis Arregocés Vanegas, Capítulo 6. Modelos administrativos para el desarrollo de organizaciones hacia la generación del valor agregado , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas
- Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Alicia Cristina Silva Calpa, Arley Humberto Rodríguez Tejada, Claudia Dolores Villota Urbano, Diego Germán Martínez Delgado, Flor Manuela Ariza Molina, Fredys Padilla González, Indira Julieth Illidge Correa, Jesús Rafael Fandiño Isaza, Juan Carlos Díaz Dávila, Luz Marina Dávila Coa, Marelbis Arregocés Vanegas, Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Silvio Augusto Delgado Unigarro, Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas
- Julio Cesar Montoya Rendón, Alicia Cristina Silva Calpa, Henry Hurtado Bolaños, Fabio Alexander Agudelo Serna, Capítulo 1: Consideraciones sociales y económicas respecto al ingreso de Colombia a la OCDE , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desafíos de Colombia frente a la organización para la cooperación y el desarrollo económico -OCDE-
- Alicia Cristina Silva Calpa, Gustavo Adolfo Manrique Ruíz, Carlos Rubén Trejos Moncayo, Factores clave para el análisis de la responsabilidad social empresarial en el sector cafetero del departamento de Nariño , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
- Juan Carlos Díaz Dávila, Canvas adaptado para los emprendimientos del posconflicto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
- Tania Paola Ortiz González, Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Nelson Octavio Casas Atehortua, Guillermo Giraldo Vargas, Nelson Marín Latorre Arias, Elkin Orlando Vélez Sánchez, Desafíos para el estudiante de administración de empresas de la UNAD frente al emprendimiento. Vision 2025 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
- Alejandro Quiñonez Mosquera, Jesús Rafael Fandiño Isaza, Capitulo 3: Aproximación al fenómeno de las spin-off universitarias en el caribe colombiano , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones
- Jesús Rafael Fandiño Isaza, Luz Marina Dávila Coa, Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Capítulo 4. Importancia de las herramientas digitales en el sector del turismo de naturaleza en el departamento del Magdalena , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis y efectos en las organizaciones. Una mirada desde las ciencias administrativas
- Alejandra Marín Betancur, Relación entre la capacidad de absorción y el desempeño innovador: Estudio multicaso en un grupo de empresas vinculadas al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET) , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
- Elkin Orlando Vélez Sánchez, Tania Paola Ortiz González, Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Nelson Octavio Casas Atehortua, Guillermo Giraldo Vargas, Nelson Marín Latorre Arias, Modelamiento prospectivo de la tendencia de adquirir casa propia o usada, aplicando series de tiempo como método de pronóstico a partir de datos suministrados por la herramienta Google Trends , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS