Capítuo 2: El Rendimiento Académico en Educación Superior y las Pruebas Estandarizadas
El rendimiento académico según García, López De Castro y Rivero (2014) es un indicador de consenso que permite valorar la calidad de la educación superior asociado a la excelencia académica y a la eficiencia escolar; esta excelencia se relaciona con las distintas actividades pedagógicas y la enseñanza en el ambiente universitario. Para Edel (2003) el rendimiento académico es una construcción teórica que puede
adoptar valores cuantitativos y cualitativos, que aproximan y evidencian la dimensión de las habilidades, los conocimientos alcanzados, las actitudes y los valores que el estudiante logra en su proceso de aprendizaje. Por ser una red de articulaciones cognitivas que integra variables cuantitativas y cualitativas como factores que aportan a la medición y predicción de la experiencia educativa, el rendimiento académico no es simplemente un indicador de desempeño, antes bien, integra atributos dinámicos que dan cuenta de los resultados del proceso de aprendizaje (Edel, 2003).
Edel (2003) conceptualiza el rendimiento académico como un fenómeno multifactorial, al que se tiene información a partir de las calificaciones o puntajes obtenidos por los estudiantes como único medio para demostrar sus conocimientos; y plantea como factores que influyen en el rendimiento académico: (a) aspectos socioeconómicos, (b) el tiempo de duración del programa de estudio, (c) los métodos de enseñanza utilizadas, (d) la problemática frente al uso de una metodología personalizada, (e) la evaluación académica, (f) las calificaciones o puntajes obtenidos y (g) factores intelectuales.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Conclusiones , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- María Cristina Gamboa Mora, IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CINEMÁTICA DE PARTÍCULA Y DE CUERPO RÍGIDO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Aplicación de la Tecnología para la enseñanza de la matemática, Fisica, Química y Biología: Implementaciones Didácticas
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Recomendaciones , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- Constanza Arévalo Manjarrés, Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, Estrategias Artísticas para el Aprendizaje Social: , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estrategias Artísticas para el Aprendizaje Social: Propuesta para un Programa Institucional.
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Currículo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Las variables asociadas al rendimiento de la asignatura química en universidades colombianas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, María Cristina Gamboa Mora, José Humberto Guerrero Rodríguez, Capítuo 4: Análisis y Discusión de Resultados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Calidad de la Educación Superior en Colombia: Eficiencia de algunos Programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Resultados y discusión , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- Maria Cristina Gamboa Mora, Yenny Garcia Sandoval, Francia Liliana Villegas Ríos, Yesid Alexander Sánchez Acosta, Juan Carlos Padilla Osorio, Elementos Conceptuales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La apropiación social como estrategia para la gestión ambiental en la IES
- María Cristina Gamboa Mora, INICIO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Utilizando Tecnología en la Educación para Fortalecer la Práctica Docente en América Latina