Estudio preliminar de la agrobiodiversidad en la escuela campesina de agroecología del Corregimiento san Rafael, municipio de tuluá

Sección
Libro Completo
Fernando de Jesús Álvarez Ramírez
Fabio Inocencio Yaguapaz Yarpaz

El estudio preliminar de la agrobiodiversidad en la Escuela Campesina de Agroecología (ECA) de San Rafael, municipio de Tuluá analizó las diferentes formas de conservación, manejo y uso de la agrobiodiversidad, desde la perspectiva del ámbito material, social y espiritual en la vida cotidiana de la comunidad. La agrobiodiversidad es un concepto que hace referencia al número de especies de cultivo, de animales domésticos, de razas y sus variedades locales, y de los conocimientos y las técnicas de manejo de los paisajes que hacen las comunidades. En la investigación se empleó la metodología Investigación Acción Participativa (IAP) la cual considera a los campesinos como sujetos de investigación, lo que posibilita el conocimiento de la realidad concreta. La aplicación del Enfoque Histórico Lógico Cultural (HLC) y la Investigación Participativa Revalorizadora (IPR) permitieron estudiar, comprender, analizar y revalorizar la cultura, la historia, el territorio y la agrobiodiversidad de forma integral. Como resultado de la investigación se levantó un diagnóstico e inventario de la agrobiodiversidad los cuales generaron un plan de manejo y conservación de la agrobiodiversidad. Igualmente, a través del diálogo de saberes se revalidó el saber y conocimiento sobre la agrobiodiversidad de la escuela campesina.