Experiencia Centro de Formación Campesino en el marco de la propuesta de Escuelas Campesinas de Agroecología

Sección
Capitulos del Libro
Fernando de Jesús Álvarez Ramírez

El Centro de Formación Campesino (CFC), emerge en el marco de la propuesta de
Escuelas Campesinas de Agroecología (ECA), como un mecanismo que posibilite
la sustentabilidad del proceso de escuelas en el mediano y largo plazo habida
cuenta de constituirse en el espacio por excelencia donde se recupera, revaloriza
y se sistematizan los saberes locales a través del diálogo intracultural, ntercultural e intercientífico establecido entre las comunidades campesinas que detentan un saber local y la Universidad que detenta un conocimiento científico; saber que luego será devuelto a las comunidades para su respectiva validación y consolidación. Es así, como los centros de formación dinamizan el conocimiento y el saber por medio de talleres, encuentros campesinos, foros, técnicas o tecnologías ofrecidas por las instituciones de educación superior, con el fin de evitar el desmantelamiento de las comunidades locales y la destrucción de los bienes naturales. Los CFC son los espacios donde se decantan o se filtran los saberes que quieren incorporar los agentes externos, en este caso, las universidades y las institucionesde extensión agropecuaria.