Publicado
Sabiduría ancestral y nuevas ruralidades
De entrada quiero señalar que la sabiduría ancestral y milenaria a la que me voy
a referir en este capítulo, no es una reminiscencia a un pasado que fue borrado
por la crueldad de los españoles durante la Conquista y la Colonia. Esta sabiduría
ancestral y milenaria aún pervive en los pueblos de esta América Mestiza y está
más vigente que nunca. Barrera-Bassols & Toledo (2009) nos recuerdan que aún
hoy, esos hombres y mujeres milenarios (más de 6000 culturas no occidentales)
que saben comprender los ciclos y ritmos de la naturaleza, conforman la mayor
parte de la población dedicada a apropiarse los ecosistemas del planeta: “estos
enclaves todavía mantienen rasgos civilizatorios tradicionales o no modernos en
su continuo interactuar con la naturaleza” (Barrera-Bassols y Toledo, 2009, p. 66).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Wilson Sánchez Jiménez, Fernando Panesso Jiménez, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Cabrera Cabrera Otálora, Reinaldo Giraldo Díaz, Capítulo 8: Contabilidad financiera para el desarrollo sostenible y autogestión de las comunidades rurales en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Wilson Sánchez Jiménez, Fernando Panneso, Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz, Capítulo 3: Análisis crítico de las modelaciones econónomicas de la OCDE para América Latina , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desafíos de Colombia frente a la organización para la cooperación y el desarrollo económico -OCDE-