Sabiduría ancestral y nuevas ruralidades

Sección
Capitulos del Libro
Wilson Sánchez Jiménez Defensoría del Pueblo. Regional Nariño.

De entrada quiero señalar que la sabiduría ancestral y milenaria a la que me voy
a referir en este capítulo, no es una reminiscencia a un pasado que fue borrado
por la crueldad de los españoles durante la Conquista y la Colonia. Esta sabiduría
ancestral y milenaria aún pervive en los pueblos de esta América Mestiza y está
más vigente que nunca. Barrera-Bassols & Toledo (2009) nos recuerdan que aún
hoy, esos hombres y mujeres milenarios (más de 6000 culturas no occidentales)
que saben comprender los ciclos y ritmos de la naturaleza, conforman la mayor
parte de la población dedicada a apropiarse los ecosistemas del planeta: “estos
enclaves todavía mantienen rasgos civilizatorios tradicionales o no modernos en
su continuo interactuar con la naturaleza” (Barrera-Bassols y Toledo, 2009, p. 66).