Publicado 30-07-2024
Licencia
Artículos Producto de Investigación

Resocialización en el sistema penitenciario colombiano. Percepción de las personas privadas de la libertad

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.8244
Olga Lucía Granados Niño Juzgado Ejecución de Penas, San Gil, Colombia
Jorge Diaz Gil Universidad Externado de Colombia

En Colombia, la Ley 65 de 1993 estipula que el fin de la pena es la resocialización, por lo que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ha generado estrategias mediante alternativas de formación, ocupación y fortalecimiento personal para facilitar el proceso de reinserción social. Sin embargo, poco se conoce acerca de la percepción que tienen las personas privadas de la libertad sobre los procesos a los cuales son vinculados para su resocialización. En este estudio sociojurídico se aplicó una metodología cualitativa de tipo descriptiva para analizar variables y comprender experiencias o conceptos subjetivos de las personas privadas de la libertad, frente a las categorías asociadas a la comprensión de la resocialización en un establecimiento penitenciario del Distrito Judicial de San Gil. En ese sentido, se identificaron cuatro categorías específicas que exponen la necesidad de reconocer y contrastar el derrotero institucional, normativo y vivencial con respecto a la comprensión de la resocialización en la dogmática penal. Se encontró que para las personas privadas de la libertad el concepto de resocialización está relacionado con un cambio actitudinal de carácter volitivo al interior del establecimiento, pero proyectado a la vida en libertad, relacionándolo con el compromiso personal, la oferta de programas que atiendan las problemáticas y favorezcan el desarrollo de habilidades/competencias individuales, así como la red de apoyo en la que se soporta.

Palabras clave: delincuencia, dogmática penal, prisión, sanción penal, voluntad
Licencia

Derechos de autor 2024 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Granados Niño, O. L., & Diaz Gil, J. (2024). Resocialización en el sistema penitenciario colombiano. Percepción de las personas privadas de la libertad. Análisis Jurídico - Político, 6(12), 101-121. https://doi.org/10.22490/26655489.8244
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
541
Jul 31 '24Aug 01 '24Aug 04 '24Aug 07 '24Aug 10 '24Aug 13 '24Aug 16 '24Aug 19 '24Aug 22 '24Aug 25 '24Aug 28 '246.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por