Publicado 2012-06-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Fortalecimiento de las competencias investigativas en el contexto de la educación superior en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.770
María Inés Pérez Rocha Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La educación superior debe emprender importantes transformaciones a fin de propiciar cambios significativos, que posibiliten la formación de profesionales competentes y lleven a la realización personal del educando, a partir del desarrollo, dominio y fortalecimiento de las competencias investigativas sobre la máxima para hacer hay que ser, fundamentado en un saber. Es importante que el docente estimule la investigación, mediante procesos de sensibilización, reflexión, experimentación, vivencia, análisis, crítica y razonamiento. A partir de la utilización de estrategias pedagógicas dinamizadoras centradas en el estudiante, que conlleven a la construcción significativa de conocimiento y el aprendizaje autónomo, integrando conocimientos, destrezas y actitudes.
Palabras clave: procesos educativos, competencias investigativas del saber, hacer y ser, estrategias pedagógicas
Licencia
Cómo citar
Pérez Rocha, M. I. (2012). Fortalecimiento de las competencias investigativas en el contexto de la educación superior en Colombia. Revista De Investigaciones UNAD, 11(1), 9-34. https://doi.org/10.22490/25391887.770
Métricas
Archivos descargados
3,734
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202695
|
Diseño e implementado por