Publicado 01-07-2014
Licencia
Artículos de Investigación

Evaluación sensorial de cacao (Theobroma cacao L.) cultivado en la región del sur del departamento de Bolívar (Colombia)

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1338
Johana Andrea Guzmán Duque Programa de Ingeniería Química, Línea de Investigación en Procesos Agroindustriales. Facultad de Ingeniería, Arquitectura, Artes y Diseño. Universidad de San Buenaventura, Seccional Cartagena. Calle Real de Ternera No. 30-966 - PBX 653 5555 - Fax 653 9590. Colombia.
Sonia Liliana Gómez Prada 2Programa de Ingeniería Química, Línea de Investigación en Procesos Agroindustriales. Facultad de Ingeniería, Arquitectura, Artes y Diseño. Universidad de San Buenaventura, Seccional Cartagena. Calle Real de Ternera No. 30-966 - PBX 653 5555 - Fax 653 9590. Colombia

El departamento de Bolívar (Colombia) presenta condiciones aptas tanto agrícolas como culturales para el desarrollo productivo de cacao de fino aroma. Esta actividad ofrece una oportunidad conveniente para su desarrollo sostenible, económico y de proyección social. La presente investigación evaluó las características sensoriales del cacao Theobroma cacao L. en seis municipios del sur de Bolívar para determinar atributos propios y diferencias significativas entre estas regiones; para esto se realizó un muestreo de granos secos y mazorcas de cacao, de los clones más representativos de cada municipio. El proceso se llevó a cabo con 18 jueces capacitados para detectar, describir y discriminar propiedades  sensoriales en el cacao, quienes evaluaron las muestras a través de cuatro pruebas sensoriales específicas diseñadas para realizar la caracterización organoléptica del cacao de Bolívar, seleccionando para este fin las pruebas descriptivas de perfil de sabor y análisis cuantitativo y las pruebas discriminativas de ordenamiento y escalar de control. El análisis físico y sensorial del grano reveló la correlación entre las condiciones agroecológicas y tecnológicas (especialmente aquellos que tienen que ver con las operaciones de fermentación y/o beneficio) con las cualidades sensoriales que éste posee en sus atributos de sabor y aroma.

Palabras clave: percepción, evaluación sensorial, cacao, beneficio, calidad.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Guzmán Duque, J. A., & Gómez Prada, S. L. (2014). Evaluación sensorial de cacao (Theobroma cacao L.) cultivado en la región del sur del departamento de Bolívar (Colombia). Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 5(2), 221-236. https://doi.org/10.22490/21456453.1338
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,547
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por