Published 2018-07-05
license
Área Ambiental

Búsqueda de bacterias oxidadoras de azufre para su potencial uso en la producción de biogás de alta pureza

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2185
Carolina Rubiano Labrador Universidad Tecnológica de Bolívar
Aura Alicia Hurtado Hurtado Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jose Ignacio Salamanca Carrascal Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La generación de residuos es continua y creciente, en Colombia se produce al día aproximadamente 31000 toneladas de residuos sólidos, de los cuales 85%terminan en los rellenos sanitarios, que son responsables del 9%-15% de las emisiones de CH4. Estos residuos, constituyen una oportunidad para la producción de biogás, el cual contiene CH4, y trazas de CO2, H2S y agua. Sin embargo, el H2S es uno de los contaminantes más problemáticos para ser utilizado como fuente de energía, ya que es toxico y corrosivo. Por lo tanto, para la producción de biogás de alta pureza es de vital importancia eliminar el H2S. Bajo este contexto, el objetivo de este estudio fue aislar y seleccionar microorganismos oxidadores de azufre para su potencial uso en la producción de biogás de alta pureza. La metodología desarrollada fue: (i) evaluación de diferentes estrategias para el aislamiento de estos microorganismos, (ii) evaluación de la capacidad de oxidación de azufre de las cepas aisladas, y (iii) evaluación de diferentes matrices para la inmovilización de cepas seleccionadas. En este estudió se aislaron 17 cepas bacterianas, las cuales tienen la capacidad de oxidación de azufre, destacándose las cepas M14-C2 y M15-C1 (15,3 y 14,9mg SO4/L, respectivamente). De otra parte, se determinó que el bagazo de caña de azúcar permite una mayor capacidad de oxidación de azufre de las cepas M14-C2 y M15-C1 (23,92 y 24,15 mg SO4/L, respectivamente). Los resultados obtenidos en este estudio permitieron aislar y seleccionar bacterias con potencial capacidad de oxidación de azufre, para posteriormente ser utilizadas en la producción de biogás de alta pureza.

 

keywords: biogás, digestión aerobia, energías renovables, oxidación de azufre, residuos orgánicos
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Rubiano Labrador, C., Hurtado Hurtado, A. A., & Salamanca Carrascal, J. I. (2018). Búsqueda de bacterias oxidadoras de azufre para su potencial uso en la producción de biogás de alta pureza. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 295-304. https://doi.org/10.22490/21456453.2185
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
5,864
Jul 07 '18Jul 10 '18Jul 13 '18Jul 16 '18Jul 19 '18Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '184.0
| |

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by