Published 2017-01-13
license
Artículos de Investigación

Cambios en la orientación productiva en el Garbanzo, Irapuato, Guanajuato, México. ¿De chiveros a porcicultores?

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1832
Randy Alexis Jiménez Jiménez Departamento de Economía, Administración y Desarrollo Rural. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad #3000 Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán Código Postal 04510, México
Alejandro Martínez Santibáñez Escuela de Agronomía. Universidad De LaSalle Bajío A.C. Av. Universidad 602, Col. Lomas del Campestre. Código Postal 37150. León, Guanajuato. México.
Valentín Espinosa Ortiz 3Departamento de Economía, Administración y Desarrollo Rural. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad #3000 Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán Código Postal 04510, México D.F.
María Camila Rendón Rendón Doctorante en Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Prolongación Canal de Miramontes·#3855, Col. Ex – Hacienda San Juan de Dios, Tlalpan. Código Postal 14387, Ciudad México
Luis Manuel Chávez Pérez Doctorante en Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Prolongación Canal de Miramontes·#3855, Col. Ex – Hacienda San Juan de Dios, Tlalpan. Código Postal 14387, Ciudad México
La orientación productiva se entiende como las características fundadas en la historia y configuración social y cultural que se distinguen en un contexto regional. En las últimas décadas, por las reformas estructurales en el sector agropecuario y por procesos de intervenciones externas del desarrollo, algunas regiones han modificado su orientación productiva. El objetivo de este artículo es mostrar las tendencias de cambio en la producción animal de la comunidad el Garbanzo, Irapuato, Guanajuato, México, con el fin de ayudar a comprender la dinámica productiva y la influencia de la intervención externa en el contexto local. Para identificar los cambios en la producción animal se realizaron dos estudios transversales, en 2012 y 2015. En ambos estudios se realizaron censos de la población animal y se utilizaron guías de diálogo y observación participante, los cuales abordaron temas como: genética, reproducción, alimentación, manejo, sanidad y aspectos socioeconómicos de las familias. Los resultados mostraron que en este periodo de tiempo la población de cabras se redujo en 28 %, esta tendencia también se observó en el número de caballos y burros. Caso contrario ocurrió con la población de cerdos y bovinos, que incrementaron al 400% y 90%, respectivamente. Debido a los procesos de intervención, los pobladores han cambiado algunos hábitos en relación a la medicina preventiva e higiene animal. Los motivos de estos cambios tienen que ver con la estructura y la edad de los miembros de la familia, lo cual influye en tener una especie menos o más productiva y comercializable.
keywords: producción animal, orientación productiva, procesos de intervención,
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Jiménez Jiménez, R. A., Martínez Santibáñez, A., Espinosa Ortiz, V., Rendón Rendón, M. C., & Chávez Pérez, L. M. (2017). Cambios en la orientación productiva en el Garbanzo, Irapuato, Guanajuato, México. ¿De chiveros a porcicultores?. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 8(1), 53-62. https://doi.org/10.22490/21456453.1832
Almétricas
Metrics
File downloads
678
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by