Published 2016-06-03
license
Artículos de Investigación

Valoración ecosistémica a partir del uso de métricas de paisaje aplicando sistemas de información geográfica en cultivos de palma africana

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1563
Claudia Mayelly Ramírez Cano Universidad Piloto de Colombia
La valoración del paisaje es una herramienta que contribuye en los procesos de gestión y planificación mediante la generación de indicadores que permiten caracterizar las condiciones del territorio. En esta investigación se analizaron las métricas de paisaje a partir de: área de la clase (CA), área total del paisaje (TA), porcentaje del área total del paisaje (PLAND), número de parches de la clase (NP) y densidad de parches (PD), relación área-perímetro promedio (MPAR), índice de diversidad de Shannon (SDI) e índice de equitatividad de Shannon  (SEI) y la valoración se realizó con la adaptación metodológica de los autores Paula Másmela y Alejandro Gómez, dicha adaptación permitió discernir sobre las características y calidad del paisaje en el municipio de Puerto Wilches, Santander, Colombia, durante el periodo entre 1987 y 2015.  La valoración paisajística se realizó a partir de imágenes de satélite mediante análisis multitemporal de las coberturas para cuantificar y caracterizar las transformaciones paisajísticas dadas en el territorio. Los resultados obtenidos muestran que en el año 1987 el paisaje era más dinámico, constituido por variedad de coberturas y ecosistemas; mientras en 2015 existe una implementación a gran escala del monocultivo de palma africana que rompe con la estructura paisajística, sin embargo, el resultado de calidad visual arrojó clasificación media, que evidencia la importancia de realizar una revisión a fondo sobre las actuales políticas de ordenación del territorio.
keywords: métricas de paisaje, monocultivos, tecnología satelital, valoración paisajística
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Ramírez Cano, C. M. (2016). Valoración ecosistémica a partir del uso de métricas de paisaje aplicando sistemas de información geográfica en cultivos de palma africana. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 129-143. https://doi.org/10.22490/21456453.1563
Almétricas
Metrics
File downloads
2,440
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by