Publicado 16-01-2012
Licencia
Artículos de Investigación

Los servicios ecosistémicos de regulación: tendencias e impacto en el bienestar humano

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.936
Emma Sofía Corredor Camargo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jorge Armando Fonseca Carreño Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Edwin Manuel Páez Barón Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Los servicios ecosistémicos se configuran a partir de beneficios potenciales asociados a las funciones de los ecosistemas, que se concretan en servicios reales una vez son demandados, usados o disfrutados; es decir, en cuanto la sociedad les asigna valores instrumentales. Para esta revisión se asumirá la clasificación de los servicios ecosistémicos que se propone en el documento La evaluación de los ecosistemas del milenio (2005), donde se clasifican en servicios de provisión, culturales y de regulación. Los servicios de regulación son de gran relevancia para el bienestar humano; se obtienen directamente de los ecosistemas, sin pasar por procesos de transformación, como es el caso del aire limpio, el mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos y la prevención de enfermedades, entre otros. A continuación se presenta una revisión bibliográfica sobre la tendencia de los servicios ecosistémicos de regulación, su relación con la calidad del agua, el aire, el control biológico y la biodiversidad; ello, con el fin de brindarle al lector una idea precisa sobre la relevancia de estos servicios y los beneficios reales que de ellos recibe la sociedad; pero también, una idea sobre cómo se los está alterando y los impactos negativos de eso sobre el bienestar de la sociedad.
Palabras clave: Biodiversidad, ecosistema, regulación.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Corredor Camargo, E. S., Fonseca Carreño, J. A., & Páez Barón, E. M. (2012). Los servicios ecosistémicos de regulación: tendencias e impacto en el bienestar humano. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 3(1), 77-83. https://doi.org/10.22490/21456453.936
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
12,514
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|
Diseño e implementado por