Publicado 07-05-2011
Licencia
Artículos de Investigación

Importancia de la cría de bovinos en la seguridad alimentaria de familias del área rural de Paipa, Boyacá

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.912
Diana Milena Soler Fonseca Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Viviana Adame Manosalva Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)
Efraín Patiño Vargas CEAD Tunja, Colombia
En el sector rural del municipio de Paipa muchas de las familias recurren a la cría de bovinos para obtener de esta actividad ingresos su"cientes y recursos para satisfacer sus necesidades básicas; sin embargo, poco se conoce sobre el papel verdadero de esta especie en la seguridad alimentaria de las familias campesinas de este municipio de Boyacá, por tal razón esta investigación tuvo como objetivo general analizar la importancia de la cría de bovinos en la seguridad alimentaria de treinta familias campesinas del municipio de Paipa (Boyacá) y conocer los roles sociales y culturales que se generan con esta actividad pecuaria. Como resultado se obtuvo que los bovinos son criados como segunda opción en la consecución de recursos económicos, luego de las aves. En la producción bovina en promedio se crían cinco animales por predio; las razas más utilizadas son el Normando, Holstein y los cruces entre las mismas; predomina la producción de leche con una producción media de 150 litros/semana por familia; los ingresos y costos de producción dependen del número de bovinos criados; los ingresos obtenidos se destinan a la compra de víveres para el hogar, no se estimula el ahorro; el autoconsumo de los productos lácteos es muy bajo y los bovinos de carne no son consumidos dentro del hogar; el manejo de los animales está a cargo de todos los integrantes de la familia (ambos géneros). En general, los bovinos realizan aportes económicos interesantes a las familias campesinas, pero estos ingresos no son utilizados para la compra de alimentos de alto valor nutricional, afectando además, la seguridad alimentaria de las familias estudiadas.
Palabras clave: producción bovina, seguridad alimentaria, familias campesinas, autoconsumo.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Soler Fonseca, D. M., Adame Manosalva, V., & Patiño Vargas, E. (2011). Importancia de la cría de bovinos en la seguridad alimentaria de familias del área rural de Paipa, Boyacá. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 2(1), 65-74. https://doi.org/10.22490/21456453.912
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
421
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por