Publicado 18-12-2018
Licencia
Artículos de Investigación

Análisis de la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Estudio de caso en la ciudad de Neiva

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2295
Christian Felipe Valderrama Lopez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Leidy Johana Diaz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jesus Octavio Vargas Corporación Autonoma Regional del Alto Magdalena - CAM; Universidad Surcolombiana

Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEEs se han convertido en una nueva fuente de contaminación, al punto que anualmente se están disponiendo en los rellenos sanitarios aproximadamente entre 40 y 50 millones de toneladas en países emergentes. Este tipo de residuos especiales, considerados peligrosos, son un riesgo para el medio ambiente y los seres humanos. Por lo anterior, este artículo presenta el análisis del comportamiento de la generación de residuos peligrosos en el sector industrial, comercial y de servicios en la ciudad de Neiva. Para esto se contó con el apoyo de la autoridad ambiental regional para identificar los generadores de residuos peligrosos de la ciudad y se diseñó una herramienta de recolección de información.

El procesamiento de esta información permitió identificar el tipo, la cantidad y el manejo y disposición final de este tipo de residuos en la ciudad. Se encontró que en el año 2013 se generaron 133.396 kg/año de RAEEs, y solo 25% de los generadores consideran a los RAEEs como peligrosos. Este estudio permite sentar las bases para dar un punto de partida a otras investigaciones asociadas con los residuos peligrosos y especiales que permita generar alternativas a mediano plazo relacionadas con la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento a nivel local.

Palabras clave: Investigación descriptiva, gestión ambiental, rellenos sanitarios, residuos peligrosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Licencia

Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Valderrama Lopez, C. F., Diaz, L. J., & Vargas, J. O. (2018). Análisis de la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Estudio de caso en la ciudad de Neiva. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 10(1), 131-140. https://doi.org/10.22490/21456453.2295
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
5,336
Dec 19 '18Dec 22 '18Dec 25 '18Dec 28 '18Dec 31 '18Jan 01 '19Jan 04 '19Jan 07 '19Jan 10 '19Jan 13 '19Jan 16 '194.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por