Publicado 05-07-2018
Licencia
Área Ambiental

Análisis comparativo de los métodos de evaluación de impacto ambiental aplicados en el subsector vial en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2174
Nestor Hernando Suarez Soto Universidad de Córdoba
Vivina Cecilia Soto Barrera Universidad de Córdoba
Sindy Celmira Arrieta Pérez Universidad de Córdoba

Se presentan los resultados del análisis comparativo de las metodologías de evaluación
de impacto ambiental aplicados en proyectos, obras o actividades del subsector vial en Colombia. El trabajo se basa en la investigación documental de la evolución de las metodologías
usadas, logrando identificar las de mayor aplicación en Colombia en la vigencia 2014 como son: el método de Leopold en la etapa de identificación, el método de Arboleda en la etapa de calificación y el método Ad-Hoc en la etapa de evaluación; así mismo, se definió que su aplicación adolece de un análisis de impactos articulado al territorio, desconociendo la fragmentación del paisaje o el sinergismo de algunos impactos. Finalmente, se presentan
unos lineamientos específicos que contribuyen a mejorar los procesos de evaluación de impactos ambientales.

Palabras clave: Ambiente, Carretera, Metodología, Normativa, Política Ambiental.
Licencia
Cómo citar
Suarez Soto, N. H., Soto Barrera, V. C., & Arrieta Pérez, S. C. (2018). Análisis comparativo de los métodos de evaluación de impacto ambiental aplicados en el subsector vial en Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 281-294. https://doi.org/10.22490/21456453.2174
Almétricas
Métricas
Cargando métricas ...

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por