Publicado 05-07-2018
Licencia
Área Agrícola

Prácticas y saberes comunitarios en la Sierra Norte de Puebla: el caso del café, sus plagas y enfermedades

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2135
Diosey Ramon Lugo-Morin Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Edilma de Jesus Desiderio Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Marja Liza Fajardo Franco Universidad Intercultural del Estado de Puebla

Los saberes comunitarios son conocimientos y experiencias acumuladas de los pueblos que son transmitidos mediante la observación, la práctica, la reproducción, leyendas, mitos, historias de vida y en general mediante la oralidad, a las nuevas generaciones. Estos conocimientos implican organización social, actividades económicas, cosmovisiones, técnicas y tecnologías donde ha incidido una serie de aspectos (económicos, institucionales y de saberes tradicionales). Las comunidades de la Sierra Norte de Puebla pertenecen principalmente a pueblos originarios, conservan diversas experiencias sobre el cultivo del café, sus plagas y enfermedades, y es por lo tanto una actividad ligada al saber popular. El presente análisis se enfoca a la exploración de casos en comunidades de pueblos originarios en la Sierra Norte del estado de Puebla, pertenecientes a los municipios de Pahuatlán, Ixtepec y Cuatempan. Los hallazgos dan como resultado cómo se construye la percepción, de acuerdo con el historial de experiencia y trayectoria en el manejo de plagas y enfermedades que vienen afrontando a lo largo de los años, así como el significado de la introducción del café en su vida cotidiana.

Palabras clave: cafetal, conocimientos locales, experiencias, pueblos originarios.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Lugo-Morin, D. R., de Jesus Desiderio, E., & Fajardo Franco, M. L. (2018). Prácticas y saberes comunitarios en la Sierra Norte de Puebla: el caso del café, sus plagas y enfermedades. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 77-88. https://doi.org/10.22490/21456453.2135
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
2,067
Jul 07 '18Jul 10 '18Jul 13 '18Jul 16 '18Jul 19 '18Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '189
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por