Published 2018-07-05
license
Área Agrícola

Prácticas y saberes comunitarios en la Sierra Norte de Puebla: el caso del café, sus plagas y enfermedades

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2135
Diosey Ramon Lugo-Morin Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Edilma de Jesus Desiderio Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Marja Liza Fajardo Franco Universidad Intercultural del Estado de Puebla

Los saberes comunitarios son conocimientos y experiencias acumuladas de los pueblos que son transmitidos mediante la observación, la práctica, la reproducción, leyendas, mitos, historias de vida y en general mediante la oralidad, a las nuevas generaciones. Estos conocimientos implican organización social, actividades económicas, cosmovisiones, técnicas y tecnologías donde ha incidido una serie de aspectos (económicos, institucionales y de saberes tradicionales). Las comunidades de la Sierra Norte de Puebla pertenecen principalmente a pueblos originarios, conservan diversas experiencias sobre el cultivo del café, sus plagas y enfermedades, y es por lo tanto una actividad ligada al saber popular. El presente análisis se enfoca a la exploración de casos en comunidades de pueblos originarios en la Sierra Norte del estado de Puebla, pertenecientes a los municipios de Pahuatlán, Ixtepec y Cuatempan. Los hallazgos dan como resultado cómo se construye la percepción, de acuerdo con el historial de experiencia y trayectoria en el manejo de plagas y enfermedades que vienen afrontando a lo largo de los años, así como el significado de la introducción del café en su vida cotidiana.

keywords: cafetal, conocimientos locales, experiencias, pueblos originarios.
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Lugo-Morin, D. R., de Jesus Desiderio, E., & Fajardo Franco, M. L. (2018). Prácticas y saberes comunitarios en la Sierra Norte de Puebla: el caso del café, sus plagas y enfermedades. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 77-88. https://doi.org/10.22490/21456453.2135
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
2,069
Jul 07 '18Jul 10 '18Jul 13 '18Jul 16 '18Jul 19 '18Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '189
| |

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by