Publicado 03-06-2016
Licencia
Documentos de Trabajo

Estudio prospectivo de la cadena productiva de la guadua en el sur del departamento del Huila, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1622
Adelaida Cuellar Bahamon Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente artículo reseña los principales hallazgos de la investigación presentada por el grupo de Investigación Inyumacizo de la UNAD - CEAD Pitalito dentro de la convocatoria SIGI 003 de 2013. Su principal objetivo fue identificar estrategias que fortalecieran la cadena productiva de la guadua en el sur del departamento del Huila, Colombia, a través de la formulación de un plan estratégico y prospectivo, que permita el aprovechamiento de las ventajas competitivas sociales, económicas y la conservación del medio ambiente en el marco de las políticas de desarrollo sostenible. Como problema de investigación se identificó que en la cadena productiva es necesario conocer y manejar innumerables factores, bajo una lente objetiva y funcional, para lograr procesos interdisciplinarios que la fortalezcan y vinculen a los actores sociales pertenecientes a cada uno de los eslabones.  El estudio se realiza bajo un enfoque prospectivo, a partir de un análisis que anticipa la configuración de un futuro deseable y desde allí se retrocede hasta el presente, para construir planes adecuadamente insertados en la realidad y que permitan construir momento a momento un accionar eficaz orientado hacia dicho futuro considerado como deseable.

Palabras clave: cadenas productivas, guadua, prospectiva, estrategia, desarrollo sostenible.
Licencia

Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Cuellar Bahamon, A. (2016). Estudio prospectivo de la cadena productiva de la guadua en el sur del departamento del Huila, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 184-190. https://doi.org/10.22490/21456453.1622
Almétricas
Métricas
File downloads
5,259
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|
Twitter
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por