Publicado 03-06-2016
Licencia
Artículos de Investigación

Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1557
Ivá Darío López Villalobos Grupo de Investigación en Salud, Ambiente y Productividad – GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Santiago de Cali, Valle, Colombia.
Ana María Muñoz Grupo de Investigación en Salud, Ambiente y Productividad – GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Santiago de Cali, Valle, Colombia
Mariana Muñoz Grupo de Investigación en Salud, Ambiente y Productividad – GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Santiago de Cali, Valle, Colombia.

El riesgo químico y biológico, son los principales riesgos a los que se exponen los colaboradores de la planta de compostaje del ingenio azucarero, es sin duda una posible causa de enfermedades de tipo respiratorio y de la piel, así como de enfermedades infecciosas, lo cual afecta directamente la productividad de la empresa. Se utilizó un estudio descriptivo cuya metodología se realizó en tres fases, una primera de diagnóstico e identificación de peligros, en seguida según los resultados de las listas de chequeo, se realizó una matriz DOFA, luego los árboles de problemas se convirtieron en arboles de objetivos remplazando cada uno de los problemas y consecuencias por las soluciones, así se definieron los objetivos prioritarios a emprender, para alcanzar las acciones de mejora en el proceso del compostaje. De los resultados obtenidos se resalta que el riesgo biológico tiene una interpretación de riesgo III (alto, mejorable) y representa el 55,6%, mientras que el riesgo químico con una interpretación de riesgo I (muy alto, crítico) representa el 44,4%. También debe mencionarse que la planta de compostaje presenta un déficit en las medidas de prevención y protección por el incumplimiento de la normatividad legal vigente en seguridad y salud. Es importante que la planta de compostaje empiece a gestionar el cumplimiento de lo establecido en el programa de intervención propuesto para la misma, para de esta forma disminuir la vulnerabilidad del personal expuesto a riesgos biológico y químico.

Palabras clave: enfermedad, medidas de prevención y protección, salud ambiental
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
López Villalobos, I. D., Muñoz, A. M., & Muñoz, M. (2016). Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 51-72. https://doi.org/10.22490/21456453.1557
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
13,173
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por