Published 2016-06-03
license
Artículos de Investigación

Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1557
Ivá Darío López Villalobos Grupo de Investigación en Salud, Ambiente y Productividad – GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Santiago de Cali, Valle, Colombia.
Ana María Muñoz Grupo de Investigación en Salud, Ambiente y Productividad – GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Santiago de Cali, Valle, Colombia
Mariana Muñoz Grupo de Investigación en Salud, Ambiente y Productividad – GISAP. Institución Universitaria Antonio José Camacho. Santiago de Cali, Valle, Colombia.

El riesgo químico y biológico, son los principales riesgos a los que se exponen los colaboradores de la planta de compostaje del ingenio azucarero, es sin duda una posible causa de enfermedades de tipo respiratorio y de la piel, así como de enfermedades infecciosas, lo cual afecta directamente la productividad de la empresa. Se utilizó un estudio descriptivo cuya metodología se realizó en tres fases, una primera de diagnóstico e identificación de peligros, en seguida según los resultados de las listas de chequeo, se realizó una matriz DOFA, luego los árboles de problemas se convirtieron en arboles de objetivos remplazando cada uno de los problemas y consecuencias por las soluciones, así se definieron los objetivos prioritarios a emprender, para alcanzar las acciones de mejora en el proceso del compostaje. De los resultados obtenidos se resalta que el riesgo biológico tiene una interpretación de riesgo III (alto, mejorable) y representa el 55,6%, mientras que el riesgo químico con una interpretación de riesgo I (muy alto, crítico) representa el 44,4%. También debe mencionarse que la planta de compostaje presenta un déficit en las medidas de prevención y protección por el incumplimiento de la normatividad legal vigente en seguridad y salud. Es importante que la planta de compostaje empiece a gestionar el cumplimiento de lo establecido en el programa de intervención propuesto para la misma, para de esta forma disminuir la vulnerabilidad del personal expuesto a riesgos biológico y químico.

keywords: enfermedad, medidas de prevención y protección, salud ambiental
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
López Villalobos, I. D., Muñoz, A. M., & Muñoz, M. (2016). Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 51-72. https://doi.org/10.22490/21456453.1557
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
13,199
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by