Publicado 02-01-2015
Licencia
Artículos de Investigación

Caracterización de tres índices de cosecha de cacao de los clones CCN51, ICS60 e ICS 95, en la montaña santandereana, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1284
Lucas Fernando Quintana Fuentes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Salomón Gómez Castelblanco Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Alberto García Jerez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nubia Martínez Guerrero Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En Colombia la región con mayor producción de cacao es la denominada montaña santandereana, que se ubica entre los pisos térmicos cálido y templado donde se cultiva cacao entre los 200 a 1200 msnm. en los departamentos de Santander y Norte de Santander. Esta investigación surge como una necesidad de la Federación nacional de cacaoteros, Fedecacao, con el propósito de construir herramientas que permitan a futuro tomar decisiones sobre el manejo poscosecha del fruto, buscando una mejora continua de la calidad e incrementando así la competitividad en los mercados. El objetivo fue evaluar tres variables: índice de mazorca, índice de grano y porcentaje de cascarilla, según la Norma Técnica Colombiana 1252, en tres franjas altitudinales de la montaña santandereana, para tres clones introducidos: CCN 51, ICS 60 e ICS 95. El seguimiento y análisis de las tres variables se registró en dos cosechas denominadas principal e intermedia, en tres fincas para cada franja altitudinal y en los tres clones. Se determinó la manera cómo esta condición influye en el resultado de estas variables relacionadas con el rendimiento y la calidad, mediante la evaluación de los datos obtenidos a través de métodos estadísticos de correlación y de determinación, estableciéndose que no hay diferencias significativas que permitan concluir que la altitud influye en estas variables de calidad.

Palabras clave: cacao, índices, clon, calidad, franja altitudinal.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Quintana Fuentes, L. F., Gómez Castelblanco, S., García Jerez, A., & Martínez Guerrero, N. (2015). Caracterización de tres índices de cosecha de cacao de los clones CCN51, ICS60 e ICS 95, en la montaña santandereana, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 6(1), 252-265. https://doi.org/10.22490/21456453.1284
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,799
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Artículos más leídos del mismo autor/a

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por