Publicado 02-01-2015
Licencia
Artículos de Investigación

Condiciones actuales en términos de pérdida de biodiversidad en corredores biológicos de la Granja Agroecológica Uniminuto, Villavicencio, Meta, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1283
Guillermo González Jiménez Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Semillero de Investigación Agroecosistemas Sostenibles de la Orinoquia Colombiana – ASOC, Villavicencio – Meta, Colombia.
Nélvar Choque Ladino Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Semillero de Investigación Agroecosistemas Sostenibles de la Orinoquia Colombiana – ASOC, Villavicencio – Meta, Colombia.

La Granja Agroecológica Uniminuto, ubicada en el Municipio de Villavicencio, Meta, Colombia, hace parte de la biomicrocuenca del río Guayuriba, lugar donde se realizó un proceso de reconocimiento de condiciones actuales en términos de pérdida de biodiversidad en corredores biológicos, con el propósito de desarrollar propuestas que permitan proteger los ecosistemas y cuidar y conservar las especies nativas de fauna y flora, generando procesos de sensibilización y concientización en las comunidades de la zona. Metodológicamente, a partir del levantamiento de la línea base, se obtuvo información a través de herramientas de recolección primaria: encuestas, registros fotográficos, trabajos de extensión con la comunidad, observación y salidas de campo. Los resultados indican que a pesar del alto nivel de fragmentación, deforestación, pérdida de conectividad y de coberturas vegetales e intervención humana, aún existe gran biodiversidad de especies (fauna y flora) las cuales sirven como bio-indicadores de dinámicas poblacionales y regeneración natural de ecosistemas. Del orden de los primates, se identificó la especie Callicebus ornatus, localmente aislada en un relicto boscoso, la cual se halla amenazada en estado vulnerable y con una circulación restringida a los corredores objeto de estudio donde ubica sitios específicos de alimentación. Se concluye que existe un alto nivel de intervención humana en los corredores biológicos y relictos boscosos pero es notable la resiliencia de los ecosistemas.

Palabras clave: bioindicadores, conservación, conectividad, fauna, flora
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
González Jiménez, G., & Choque Ladino, N. (2015). Condiciones actuales en términos de pérdida de biodiversidad en corredores biológicos de la Granja Agroecológica Uniminuto, Villavicencio, Meta, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 6(1), 239-252. https://doi.org/10.22490/21456453.1283
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
646
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por