Publicado 2018-12-20
Licencia
Artículo

La responsabilidad social en universidades colombianas

DOI: https://doi.org/10.22490/25392786.2938
Iván Ricardo Moreno Moreno

El presente artículo trata el tema de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Se describe inicialmente cuáles son las funciones básicas de las universidades, entre las que la proyección social es una de las más importantes y se relaciona con el concepto de RSU. Este también involucra a todas las partes interesadas que implican a las universidades, es decir, a los estudiantes, a los docentes, a los administrativos, el gobierno y, en general, a la sociedad a la cual las instituciones deben responder.

Se parte de los componentes de la RSU, de las funciones de esta responsabilidad, cómo se mide y qué perspectivas tiene. Esto con el propósito de determinar cuál es la premisa básica con la que se entiende el concepto de RSU en las universidades colombianas. Como actividad de proyección social, también es importante determinar las acciones de educación continuada y permanente que ejecutan estas instituciones y que proyectan a la comunidad.

Como conclusión general se puede plantear que en la mayoría de las universidades colombianas no se cuenta con modelos de RSU que permitan medir su relación con sus stakeholders y que, por esto, es necesario crear modelos que permitan formar profesionales responsables socialmente.
Palabras clave: responsabilidad social, proyección social, instituciones de educación superior, grupos interesados.
Licencia
Cómo citar
Moreno Moreno, I. R. (2018). La responsabilidad social en universidades colombianas. Revista Estrategia Organizacional, 7(2), 9-19. https://doi.org/10.22490/25392786.2938
Almétricas
Métricas
Cargando métricas ...

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista Estrategia Organizacional se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por