Publicado 2018-08-03
Licencia
Artículo de Investigación

Herramienta interactiva para apoyar la capacitación en formulación de proyectos bajo la metodología de marco lógico para las Mipymes del área metropolitana de Medellín

DOI: https://doi.org/10.22490/25392786.2473
Sandra Milena Velásquez Restrepo
Ana Alexandra Pino Martínez
Erika Juliett Restrepo Zapata
John Jairo Castro Maldonado
Nilza Elena Viana Rúa
Existen entidades encargadas de fomentar la innovación y resolver las fallas en el sector productivo, que inhiben el aumento de la productividad e implementan prácticas que permiten el acceso a recursos económicos y capacitación para facilitar la sostenibilidad y el aumento de la competitividad empresarial. El análisis de los resultados presentados por las convocatorias de los años 2010, 2011, 2012 y 2014 operadas por TECNNOVA, para el cual el SENA contrató un consorcio “Oportunidad Estratégica y Servicios Especializados de Información S. A.”, muestran que en la evaluación de impacto del programa de Innovación y Desarrollo Tecnológico, las empresas consideran que el SENA debería otorgar apoyos adicionales al financiero, tales como capacitación para la formulación del proyecto y asesoría en la idea de la innovación, aunque existen infinidad de libros, artículos, vídeos, material audiovisual, entre otros, que contienen información para que las empresas y personas en general, conozcan y formulen proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) bajo la Metodología de Marco Lógico (MML), estas alternativas tienden a requerir una alta dedicación de tiempo y conocimientos específicos que pueden generar dificultades en la implementación de sus proyectos. En este sentido, en los últimos años se han ido desarrollando herramientas como aplicaciones multimedia que permiten capacitar en estos temas, de una manera práctica e interactiva. Al identificar dichos factores, se propuso el diseño y desarrollo de una herramienta interactiva fácil de entender y aplicar, que permita la formulación y estructuración de proyectos bajo la MML, que facilite la presentación de propuestas en convocatorias públicas donde se financian proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i), ya que uno de los requisitos es presentarlas con una formulación adecuada y lógica. Esta herramienta permitirá un fácil acceso y la obtención de conocimientos sobre la aplicación de la MML facilitando la estructuración de los proyectos. En este documento se presentan los resultados de la investigación realizada y el diseño inicial de la herramienta en unas plantillas de Excel con la MML para validar la pertinencia de los aspectos a incluir, en el diseño y desarrollo de esta en la versión web.
Palabras clave: formulación de proyectos, capacitación, trazabilidad, empresa.
Licencia

Revista

La revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones y colaborar a un mayor intercambio global de conocimiento.

Por tanto se acoge a la Licencia Creative Commons 4.0 Atribuciones Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Para ver más dirigirse a: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

La revista permite el autoarchivo después de publicado con la versión editada por la revista tanto en Web personales como repositorios institucionales y de área de conocimiento, siempre y cuando se realice la cita directa a la revista y se de el URL que dirige al artículo en el espacio Web de la revista. No solicita ningún tipo de embargo de los contenidos gestionados. 

Para toda gestión la Revista Estrategia Organizacional se acoje al Código de Conducta COPE para Editores de Revistas y algunas Directrices sobre las Mejores Prácticas de COPE. Se recomienda leer el Código de ética en la sección sobre la revista. (Ver código)

Autor

Los contenidos de los artículos deben ser inéditos, no deben estar en evaluación en otra institución, el contenido no puede ser enajenado de terceros,  no deben tener limitación legal o contractual que le prohiba autorizar su publicación en acceso abierto y medio impreso o digital.

La consecución de derechos de reproducción de todo el material gráfico es responsabilidad de los autores. Por ello, deben enviar las autorizaciones para la publicación y uso de ese material

Cada autor debe firmar la Carta de Cesión de Derechos a favor de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD) y la Revista Estrategia Organizacional.

Los autores de los artículos seleccionados para publicación deben leer y conocer el código de ética de la revista. En todos los casos el Editor y Comité editorial declaran que las opiniones expuestas son exclusividad y responsabilidad de los autores.

Política de preservación

La Revista Estrategia Organizacional preserva archivos a través de los servidores de la hemeroteca de la UNAD con la plataforma OJS. Este posee la herramienta PKP PLN que permite preservar el contenido de la revista independientemente de donde se encuentre alojado. Gracias a la Red privada de LOCKSS. Se puede ampliar la información en: https://pkp.sfu.ca/2016/08/08/pkp-lockss-pln-update

Adicionalmente, la revista cuenta con protocolos de interoperabilidad OAI-PMH: Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting. Los detalles pueden consultarse en el siguiente link: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/oai.

Cómo citar
Velásquez Restrepo, S. M., Pino Martínez, A. A., Restrepo Zapata, E. J., Castro Maldonado, J. J., & Viana Rúa, N. E. (2018). Herramienta interactiva para apoyar la capacitación en formulación de proyectos bajo la metodología de marco lógico para las Mipymes del área metropolitana de Medellín. Revista Estrategia Organizacional, 6(2). https://doi.org/10.22490/25392786.2473
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,910
Aug 04 '18Aug 07 '18Aug 10 '18Aug 13 '18Aug 16 '18Aug 19 '18Aug 22 '18Aug 25 '18Aug 28 '18Aug 31 '18Sep 01 '185.0
| |
Diseño e implementado por